Myanmar elabora marco de diálogo de 10 puntos

Representantes del Gobierno birmano y grupos armados étnicos en ese país sudestetasiático centran una reunión de cuatro días a hasta el 1 de diciembre próximo en la elaboración de un marco de diálogo con 10 puntos.

Naypyidaw (VNA)- Representantes del Gobierno birmano y grupos armados étnicos en ese país sudestetasiático centran una reunión de cuatro días a hasta el 1 de diciembre próximo en la elaboración de un marco de diálogo con 10 puntos. 

Myanmar elabora marco de diálogo de 10 puntos ảnh 1 Representantes del Gobierno birmano y grupos armados étnicos de Myanmar en el encuentro (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Centro de Paz de Myanmar, el documento encerrará normas sobre el estatuto básico del acuerdo común, representación de las partes participantes en el diálogo político, formas de adoptar decisiones, presidencia de diálogo y firmas de acuerdo de unidad e implementación del mismo. 

Según lo previsto, el proceso de redacción del marco de diálogo concluirá antes del 14 del mes próximo para una conversación oficial en enero de 2016. 

Antes de la formación del UPDJC, se creó un Comité Conjunto de Monitorización del Cese al Fuego a nivel de la Unión (JCMC, inglés) con el fin de cumplir el Acuerdo Nacional de Tregua (NCA, inglés), firmado por el gobierno y ocho grupos armados étnicos el 15 de octubre. 

Según el documento, las partes acordaron cumplir ciertas acciones posteriores al cese al fuego, incluido el completamiento del inacabado proceso de paz con la firma del acuerdo de tregua entre el gobierno y los siete grupos que no han rubricado el tratado. 

Las dos partes redactarán un marco político en un plazo de 60 días después de la firma formal del NCA y comenzarán un diálogo político en los siguientes 90 jornadas.- VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.