Myanmar refuerza seguridad ante amenazas de Al-Qaeda

Las autoridades de Myanmar refuerzan las medidas de seguridad en la región de Yangón, especialmente los edificios religiosos, en medio de las amenazas del grupo terrorista Al-Qaeda.
Las autoridades de Myanmar refuerzan las medidas de seguridad en laregión de Yangón, especialmente los edificios religiosos, en medio delas amenazas del grupo terrorista Al-Qaeda.

ElMinisterio de Seguridad y Asuntos Fronterizos de Yangón informó que hoylos patrullajes se intensificarán y se fortalecerá la supervisión concámara en los puertos de entrada ante los riesgos de infiltración deterroristas.

El titular de esa cartera, Tin Win exhortó alos habitantes a informar de inmediatamente a las agencias concernientessobre cualquier individuos y actos sospechosos.

Las medidas fueron desplegadas después de que la cabecilla de Al-QaedaAyman Al Zawahiri anunció, en un video clip publicado el día 3, elestablecimiento de una filial en el subcontinente indio para ampliar lajihad en la región y advirtió de los nuevos blancos son Myanmar,Bangladesh y la India.

La Asociación birmana deIslamismo llamó a la población a vivir en armonía pese a la diferenciade raza y religión y afirmó que los musulmanes en Myanmar no toleraráncualquier amenaza a su patria.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.