Myanmar retira a grupos armados de lista de organizaciones ilegales

Myanmar retira a la Unión Nacional de Karin (KNU), el Frente Democrático Estudiantil de Toda Birmania (ABSDF) y el Consejo de Recuperación Estatal del Federal Shan (RCSS) de la lista de las organizaciones ilegales.

Myanmar retira a la Unión Nacional de Karin (KNU), el Frente Democrático Estudiantil de Toda Birmania (ABSDF) y el Consejo de Recuperación Estatal del Federal Shan (RCSS) de la lista de las organizaciones ilegales.

Se trata de tres de los ocho grupos que acordaron firmar el Acuerdo sobre cese el fuego a nivel nacional (NCA) con el gobierno birmano, previsto a efectuarse el 15 de los corrientes en la capital de Naypyidaw.

El Centro de Paz de Myanmar dijo que la rúbrica del acuerdo creará base para un proceso de paz aprobado por todas partes para el próximo mandato del gabinete.

Myanmar retira a grupos armados de lista de organizaciones ilegales ảnh 1La negociación entre el Comité de Trabajo por la Paz y los grupos étnicos armados en Yangon, Fuente: VNA-THX

Con anterioridad, el Comité de Trabajo por la Paz (UPWC, inglés) y el Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de los grupos étnicos armados suscribieron un borrador de alto el fuego preliminar tras más de un año de negociación.

Según dicho borrador, después de la firma oficial del NCA, ambas partes aplicarán un marco político dentro de 60 días y realizarán un diálogo durante tres meses.

Las negociaciones por la paz de Myanmar se iniciaron desde noviembre de 2003, después de que representantes de UPWC y NCCT se encontraron en la ciudad de Myitgyina, cabecera del Estado Kachin para analizar por primera vez el NCA.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.