Naufragio en Filipinas causa 231 muertos e heridos

Por lo menos 31 personas perdieron la vida y otras 200 se encuentran desaparecidas después de que un ferry chocó con un buque mercante frente a las costas de la región central de Filipinas, según el último balance.
Por lo menos 31 personas perdieron la vida y otras 200 se encuentrandesaparecidas después de que un ferry chocó con un buque mercante frentea las costas de la región central de Filipinas, según el últimobalance.

El ferry Saint Thomas Aquinas, que llevó870 personas a bordo, se hundió a los pocos minutos de colisionarcon el carguero MV Sulpicio Express cerca de un kilómetro de distanciade las orillas de la provincia de Cebú, dijo el vicecomandante delservicio de guardacostas, Luis Tuason.

Dijo queexiste la posibilidad de que algunas de las personas desaparecidasfueron salvadas por los pescadores que se sumaron a las labores derescate, o estén vivos pero desviados en botes salvavidas.

No obstante, advirtió que el número de muertos puede crecer considerablemente.

Los ferries son uno de los principales medios de transporte en el archipiélago que cuenta con más de siete mil 100 islas.

El peor desastre de la historia del transporte marítimo filipino fueen 1987 cuando un ferry chocó contra un pequeño petrolero cerca de lacapital, Manila, matando a más de cuatro mil 300 personas.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.