Negociación del TLC entre Vietnam y Reino Unido podrá terminar a fines de 2020

Vietnam y Reino Unido realizan negociaciones sobre un tratado de libre comercio bilateral y podrán alcanzar ese acuerdo a fines de este año, dijo hoy Gareth Ward, embajador británico en el país indochino.

Hanoi (VNA)- Vietnam y Reino Unido realizan negociaciones sobre untratado de libre comercio bilateral y podrán alcanzar ese acuerdo a fines deeste año, dijo hoy Gareth Ward, embajador británico en el país indochino.

Negociación del TLC entre Vietnam y Reino Unido podrá terminar a fines de 2020 ảnh 1Los delegados participan en el seminario (Fuente: VNA)

Tal información fue dada a conocer por el diplomático británico durante unseminario virtual sobre las perspectivas económicas y comerciales de Vietnam ylas oportunidades de cooperación para las empresas de ambas partes, organizadopor el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam en cooperación con elConsejo de Negocios Reino Unido-ASEAN (UKABC, inglés).

“Un TLC entre Vietnam y Reino Unido es muy importante y estamos muyinteresados en este tema. Me siento optimista de que el éxito llegará este añoporque Reino Unido salió de la Unión Europea y un acuerdo con Vietnam en estemomento contribuirá a impulsar el comercio bilateral”, dijo Gareth Ward.

Al intervenir en el seminario, el viceministro de Industria y Comercio deVietnam Hoang Quoc Vuong presentó varios logros de desarrollo socioeconómicodel país en los últimos años, sobre todo el entorno de negocios mejorado y laaceleración por el Gobierno de la reforma de los trámites administrativos pararesponder la demanda del mercado y los requisitos planteados durante el procesode integración económica mundial.

En el contexto de que se ve el traslado del flujo de la inversiónextranjera directa (IED), el hecho de que Vietnam mantiene su crecimiento mostrósu atracción de capital del mercado, señaló.

Sobre las relaciones entre ambos países, Vuong afirmó que Reino Unido es unmercado importante y un socio con prioridad para la cooperación de Vietnam. Losmercados de los dos países tienen un alto nivel de complementariedad, añadió.

“Reino Unido es un mercado potencial para productos agrícolas, textiles,calzado, artículos madereros y teléfonos de Vietnam, mientras el país indochinoes la puerta para que las empresas británicas accedan a un gran mercadoregional”, enfatizó.

En 2020, Vietnam y Reino Unido establecieron la asociación estratégica. En 20años, el comercio bilateral aumentó 3,5 veces, alcanzando seis mil 610 millonesde dólares en 2019.

Hasta agosto de 2020, el país europeo cuenta con 400 proyectos vigentes enVietnam, con un capital registrado de tres mil 600 millones de dólares, lo quelo ubicó en el lugar 16 entre los 137 naciones y territorios con inversiónaquí.

Vietnam y Reino Unido se esfuerzan por establecer marcos legales para la facilitación del comercio bilateral, en línea con los requisitos de la nueva situación, para evitar la interrupción de las actividades comerciales y de inversión de empresas. Se considera la aplicación del Tratado de libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) en el período de transición a medida que realiza negociaciones del TLC bilateral entre Vietnam y Reino Unido./.

vna

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.