El primer ministro Pham Minh Chinh asistió al Diálogo de Negocios República Dominicana-Vietnam efectuado el 21 de noviembre (hora local) en Santo Domingo, en el marco de su visita oficial al país latinoamericano.
Las empresas vietnamitas consolidan sus operaciones al aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la tendencia de transformación verde y desarrollo sostenible en el mundo, según valora la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI).
En vísperas del Año Nuevo 2024, muchas empresas aceleran la implementación de los planes de comercio y producción del año, mientras que otras han ampliado sus negocios y anunciado las estrategias para 2024.
Un foro de negocios agrícolas entre Vietnam y la Unión Europea (UE) se llevó a cabo hoy bajo los auspicios de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Empresarial Europea en el país indochino.
El Comité de la Juventud de la Federación de Rusia y la Oficina de Asuntos Exteriores de la ciudad de San Petersburgo lanzaron un programa para incentivar los negocios con Vietnam.
El sitio web Vietnam Briefing, gestionado por la consultoría Dezan Shira & Associates, valoró altamente las oportunidades y perspectivas de inversión y negocios en el país indochino.
Ayudar a un millón de emprendedoras vietnamitas a hacer negocios es un objetivo establecido para 2025 por la Unión de Mujeres de Vietnam, la empresa británico-neerlandesa Unilever y sus socios al lanzar el programa "Las mujeres vietnamitas confían en hacer negocios".
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió considerar a la comunidad empresarial el centro de las renovaciones y núcleo del desarrollo para el sector de industria y comercio, en pos de elevar la competitividad mediante la creación de un entorno más favorable para los negocios.
Una conferencia sobre las medidas para la reforma administrativa al servicio de la restauración de la producción y los negocios de las empresas en la etapa posCOVID-19 tuvo lugar en Hanoi.
Las localidades vietnamitas están reestructurando sus actividades de producción y negocios hacia nuevos mercados para impulsar la economía nacional tras la pandemia del COVID-19.
Una conferencia en línea entre el Gobierno de Vietnam y las localidades del país se efectuará a finales de este mes con el propósito de buscar medidas para aliviar las dificultades en la producción, el negocio, el bienestar social y la vida del pueblo ante el impacto de la epidemia de COVID-19.
Las empresas de Kazajstán se muestran satisfechas con el entorno de negocios en esta ciudad survietnamita, expresó el nuevo embajador de ese país en Vietnam, Yerlan Baizhanov.
El seminario "Oportunidades de negocios con la provincia china de Jiangsu" fue celebrado recientemente por la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh (VCCI- HCM).
La Exposición Internacional y el Foro de Promoción de Negocios e Inversiones entre Vietnam y Rusia, abrieron sus puertas en Hanoi con la presencia del viceprimer ministro vietnamita, Trinh Dinh Dung.
Las experiencias en la cooperación y las oportunidades para los negocios en China fueron los temas principales de un seminario efectuado en esta ciudad survietnamita, con la participación de numerosos empresarios nacionales.
Representantes de Vietnam y Sudáfrica debatieron hoy aquí, durante la IV reunión del subcomité comercial mixto entre ambos países, acerca de medidas para solventar las dificultades existentes y favorecer la cooperación en inversión y negocios.
Más de 100 empresarios japoneses llegaron a la provincia survietnamita de Can Tho en un vuelo fletado (charter) directo desde Tokio, a fin de explorar oportunidades de negocios e inversión en la agricultura, industria y logística en esta localidad, así como en el Delta del Río Mekong.
El viceprimer ministro Vu Duc Dam destacó las oportunidades de negocios en el campo de las tecnología de la información y la comunicación (TIC) en Vietnam gracias a los casi 100 millones de habitantes con que cuenta el país indochino, con un 60 por ciento de su población menor de 35 años y muchos suscriptores a Internet.
Vietnam se considera un destino atractivo para las inversiones estadounidenses, lo que se refleja en parte mediante la ubicación en el séptimo lugar del país norteamericano en la lista de inversores en la nación indochina.