Nepal desea atraer inversiones de empresas vietnamitas 

El gobierno de Nepal da cálida bienvenida a las empresas vietnamitas que desean invertir en el país, afirmó el viceprimer ministro y también ministro de Relaciones y Exteriores de Nepal, Narayan Kaji Shrestha.
Nepal desea atraer inversiones de empresas vietnamitas  ảnh 1En el encuentro entre el embajador Nguyen Thanh Hai y el vicepresidente de Nepal, Ram Sahaya Yadav. (Fuente: Embajada de Vietnam en la India)
Hanoi (VNA) - El gobierno de Nepal da cálida bienvenida a las empresas vietnamitas que desean invertir en el país, afirmó el viceprimer ministro y también ministro de Relaciones y Exteriores de Nepal, Narayan Kaji Shrestha.

Tal opinión fue dada a conocer durante un encuentro con el embajador de Vietnam en la India, concurrente en Nepal y Bután, Nguyen Thanh Hai, quien visitó Nepal para participar en la tercera Cumbre de Inversiones, organizada en Katmandú del 28 al 29 de abril. 

En los encuentros con el vicepresidente de Nepal, Ram Sahaya Yadav, y el viceprimer ministro Narayan Kaji Shrestha, el embajador vietnamita expresó su alegría ante los avances en las relaciones bilaterales. 

Deseó fomentar aún más los buenos nexos tradicionales entre ambos países, especialmente a través del intercambio de delegaciones, el impulso de cooperación comercial, turística y de inversión, así como la coordinación en los foros regionales e internacionales. 

Al mencionar que el 2025 marca el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, el embajador Nguyen Thanh Hai esperó que ambas partes se preparan activamente para esta especial ocasión. 

Por su parte, los funcionarios anfitriones apreciaron la causa de Doi Moi (Renovación) de Vietnam, así como las experiencias del país indochino al desarrollar la economía de mercado de orientación socialista y sus logros del desarrollo socioeconómico. 

Al valorar la participación del embajador Nguyen Thanh Hai en la tercera Cumbre de Inversiones, Ram Sahaya Yadav mostró el deseo de que el diplomático se convierta en un puente para conectar las empresas vietnamitas y Nepal, en aras de colocar inversiones en los sectores de energía hidroeléctrica, energía renovable, turismo y agricultura.  

También esperó que Vietnam abriera pronto una ruta aérea que conecte a ambos países, contribuyendo así a fortalecer el turismo, la cooperación comercial y la inversión bilateral. 

Al mismo tiempo, apreció el rol de la Asociación de Amistad Vietnam - Nepal y el Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam - Nepal en el impulso del intercambio pueblo a pueblo, la diplomacia parlamentaria y las relaciones amistosas entre ambos países. 

En la sesión de trabajo con la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam - Nepal (VNCCI), el embajador Nguyen Thanh Hai introdujo sobre el desarrollo económico de Vietnam, así como el potencial de cooperación entre ambos países. 

Manifestó el deseo de que las empresas nepalesas visiten, estudien el mercado y participen en las ferias en Vietnam.

Por otra parte, los miembros de VNCCI solicitaron el apoyo del embajador a la delegación de trabajo de VNCCI cuando visitará Vietnam en este año para conectarlos con las empresas vietnamitas. El presidente de VNCCI, Deepark, dijo que está listo para apoyar las actividades de promoción sobre Vietnam en la capital de Katmandú. 

En el marco de su visita de trabajo en Nepal, el diplomático vietnamita tuvo también un encuentro con la comunidad de connacionales en ese país, en el cual confirmó que los compatriotas en Nepal constituyen una parte indispensable de la nación./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.