Nepal desea atraer inversiones de empresas vietnamitas 

El gobierno de Nepal da cálida bienvenida a las empresas vietnamitas que desean invertir en el país, afirmó el viceprimer ministro y también ministro de Relaciones y Exteriores de Nepal, Narayan Kaji Shrestha.
Nepal desea atraer inversiones de empresas vietnamitas  ảnh 1En el encuentro entre el embajador Nguyen Thanh Hai y el vicepresidente de Nepal, Ram Sahaya Yadav. (Fuente: Embajada de Vietnam en la India)
Hanoi (VNA) - El gobierno de Nepal da cálida bienvenida a las empresas vietnamitas que desean invertir en el país, afirmó el viceprimer ministro y también ministro de Relaciones y Exteriores de Nepal, Narayan Kaji Shrestha.

Tal opinión fue dada a conocer durante un encuentro con el embajador de Vietnam en la India, concurrente en Nepal y Bután, Nguyen Thanh Hai, quien visitó Nepal para participar en la tercera Cumbre de Inversiones, organizada en Katmandú del 28 al 29 de abril. 

En los encuentros con el vicepresidente de Nepal, Ram Sahaya Yadav, y el viceprimer ministro Narayan Kaji Shrestha, el embajador vietnamita expresó su alegría ante los avances en las relaciones bilaterales. 

Deseó fomentar aún más los buenos nexos tradicionales entre ambos países, especialmente a través del intercambio de delegaciones, el impulso de cooperación comercial, turística y de inversión, así como la coordinación en los foros regionales e internacionales. 

Al mencionar que el 2025 marca el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, el embajador Nguyen Thanh Hai esperó que ambas partes se preparan activamente para esta especial ocasión. 

Por su parte, los funcionarios anfitriones apreciaron la causa de Doi Moi (Renovación) de Vietnam, así como las experiencias del país indochino al desarrollar la economía de mercado de orientación socialista y sus logros del desarrollo socioeconómico. 

Al valorar la participación del embajador Nguyen Thanh Hai en la tercera Cumbre de Inversiones, Ram Sahaya Yadav mostró el deseo de que el diplomático se convierta en un puente para conectar las empresas vietnamitas y Nepal, en aras de colocar inversiones en los sectores de energía hidroeléctrica, energía renovable, turismo y agricultura.  

También esperó que Vietnam abriera pronto una ruta aérea que conecte a ambos países, contribuyendo así a fortalecer el turismo, la cooperación comercial y la inversión bilateral. 

Al mismo tiempo, apreció el rol de la Asociación de Amistad Vietnam - Nepal y el Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam - Nepal en el impulso del intercambio pueblo a pueblo, la diplomacia parlamentaria y las relaciones amistosas entre ambos países. 

En la sesión de trabajo con la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam - Nepal (VNCCI), el embajador Nguyen Thanh Hai introdujo sobre el desarrollo económico de Vietnam, así como el potencial de cooperación entre ambos países. 

Manifestó el deseo de que las empresas nepalesas visiten, estudien el mercado y participen en las ferias en Vietnam.

Por otra parte, los miembros de VNCCI solicitaron el apoyo del embajador a la delegación de trabajo de VNCCI cuando visitará Vietnam en este año para conectarlos con las empresas vietnamitas. El presidente de VNCCI, Deepark, dijo que está listo para apoyar las actividades de promoción sobre Vietnam en la capital de Katmandú. 

En el marco de su visita de trabajo en Nepal, el diplomático vietnamita tuvo también un encuentro con la comunidad de connacionales en ese país, en el cual confirmó que los compatriotas en Nepal constituyen una parte indispensable de la nación./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.