Nepal desea atraer inversiones de empresas vietnamitas 

El gobierno de Nepal da cálida bienvenida a las empresas vietnamitas que desean invertir en el país, afirmó el viceprimer ministro y también ministro de Relaciones y Exteriores de Nepal, Narayan Kaji Shrestha.
Nepal desea atraer inversiones de empresas vietnamitas  ảnh 1En el encuentro entre el embajador Nguyen Thanh Hai y el vicepresidente de Nepal, Ram Sahaya Yadav. (Fuente: Embajada de Vietnam en la India)
Hanoi (VNA) - El gobierno de Nepal da cálida bienvenida a las empresas vietnamitas que desean invertir en el país, afirmó el viceprimer ministro y también ministro de Relaciones y Exteriores de Nepal, Narayan Kaji Shrestha.

Tal opinión fue dada a conocer durante un encuentro con el embajador de Vietnam en la India, concurrente en Nepal y Bután, Nguyen Thanh Hai, quien visitó Nepal para participar en la tercera Cumbre de Inversiones, organizada en Katmandú del 28 al 29 de abril. 

En los encuentros con el vicepresidente de Nepal, Ram Sahaya Yadav, y el viceprimer ministro Narayan Kaji Shrestha, el embajador vietnamita expresó su alegría ante los avances en las relaciones bilaterales. 

Deseó fomentar aún más los buenos nexos tradicionales entre ambos países, especialmente a través del intercambio de delegaciones, el impulso de cooperación comercial, turística y de inversión, así como la coordinación en los foros regionales e internacionales. 

Al mencionar que el 2025 marca el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, el embajador Nguyen Thanh Hai esperó que ambas partes se preparan activamente para esta especial ocasión. 

Por su parte, los funcionarios anfitriones apreciaron la causa de Doi Moi (Renovación) de Vietnam, así como las experiencias del país indochino al desarrollar la economía de mercado de orientación socialista y sus logros del desarrollo socioeconómico. 

Al valorar la participación del embajador Nguyen Thanh Hai en la tercera Cumbre de Inversiones, Ram Sahaya Yadav mostró el deseo de que el diplomático se convierta en un puente para conectar las empresas vietnamitas y Nepal, en aras de colocar inversiones en los sectores de energía hidroeléctrica, energía renovable, turismo y agricultura.  

También esperó que Vietnam abriera pronto una ruta aérea que conecte a ambos países, contribuyendo así a fortalecer el turismo, la cooperación comercial y la inversión bilateral. 

Al mismo tiempo, apreció el rol de la Asociación de Amistad Vietnam - Nepal y el Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam - Nepal en el impulso del intercambio pueblo a pueblo, la diplomacia parlamentaria y las relaciones amistosas entre ambos países. 

En la sesión de trabajo con la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam - Nepal (VNCCI), el embajador Nguyen Thanh Hai introdujo sobre el desarrollo económico de Vietnam, así como el potencial de cooperación entre ambos países. 

Manifestó el deseo de que las empresas nepalesas visiten, estudien el mercado y participen en las ferias en Vietnam.

Por otra parte, los miembros de VNCCI solicitaron el apoyo del embajador a la delegación de trabajo de VNCCI cuando visitará Vietnam en este año para conectarlos con las empresas vietnamitas. El presidente de VNCCI, Deepark, dijo que está listo para apoyar las actividades de promoción sobre Vietnam en la capital de Katmandú. 

En el marco de su visita de trabajo en Nepal, el diplomático vietnamita tuvo también un encuentro con la comunidad de connacionales en ese país, en el cual confirmó que los compatriotas en Nepal constituyen una parte indispensable de la nación./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.