Nguyen Du, máximo ponente de la cultura vietnamita

Este año marca el aniversario 250 del natalicio de Nguyen Du, maestro del arte de las letras quien llevó la literatura nacional a una espléndida cúspide en su milenaria historia. Como el primer poeta vietnamita honrado por la UNESCO, Nguyen Du se integró a la nómina de celebridades universales.
Nguyen Du, máximo ponente de la cultura vietnamita ảnh 1El monumento de Nguyen Du en el complejo conmemorativo a esta personalidad, un vestigio nacional especial (Fuente: VNA)


Este año marca el aniversario 250 del natalicio de Nguyen Du, maestro del arte de las letras quien llevó la literatura nacional a una espléndida cúspide en su milenaria historia. Como el primer poeta vietnamita honrado por la UNESCO, Nguyen Du se integró a la nómina de celebridades de la literatura universal.

Nguyen Du (1765 – 1820, con seudónimos To Nhu y Thanh Hien) nació en la otrora capital de Thang Long (actualmente Hanoi) en una familia aristocrática de tradición académica, con alta reputación social en aquel tiempo. Su padre Nguyen Nhiem, un mandarín bajo la dinastía Le (1533 – 1789), fue oriundo de la provincia central de Ha Tinh, tierra de los cantos folclóricos Vi Giam, y su madre, Tran Thi Tan, fue originaria de la provincia norteña de Bac Ninh – cuna de Quan Ho (Coplas Populares). Ambas artes fueron declaradas por la UNESCO como Patrimonio intangible cultural de la humanidad.

Nguyen Du perdió a su padre a los nueve años de edad y sólo tres años después, a su madre. A lo largo de su vida, Nguyen Du testimoniaba los vaivenes y altibajos de la nación. Cuando el feudalismo vietnamita cayó en crisis durante el período de transición entre los siglos XVIII y XIX, los movimientos campesinos, cuyo punto culminante fue la insurrección liderada por los tres hermanos de Tay Son (Nguyen Nhac – Nguyen Hue – Nguyen Lu), pusieron fin a la corrupta monarquía Le.

Las tempestades de aquella época arrastraron al afamado linaje de Nguyen Du a la dispersión y decadencia. Aquel hijo de una familia noble vivía en la precariedad e y tuvo que abandonar la capital para trasladarse a la tierra natal de su esposa en la provincia deltaica de Thai Binh. No obstante, la pobreza le otorgó la oportunidad de compartir el dolor y la miseria del ser humano y percibir, desde el fondo del corazón, la desigualdad e inhumanidad del feudalismo.

Los altibajos y desgracias experimentadas dejaron fuertes impactos en el pensamiento de Nguyen Du. De un ejemplar confucianista que aspiraba alcanzar una posición social honorable, vengarse por la caída de su familia y restituir la dinastía Le, Nguyen Du se resignó a aceptar el cambio inevitable de la historia. La alternación radical en su ideología se mostró más patente cuando fue nombrado como mandarín bajo la dinastía Nguyen (1802 – 1945). Percibió el poder como algo vano y sintió indiferente ante lo que había considerado como propósito de su vida.

La realidad también generó impactos en la carrera artística de Nguyen Du. De un noble, se transformó en un humanista y escritor del realismo crítico. Las experiencias, sentimientos y la compasión y el talento innato constituyeron la personalidad de Nguyen Du, una persona capaz de “vislumbrar los seis reinos de existencia”, con un alma “comprensiva con miles de generaciones”.

Nguyen Du dejó un admirable tesoro poético, incluidas “Thanh Hien Thi Tap” (Colección de poesías de Thanh Hien), “Nam Trung Tap Ngam” (Versos improvisados durante estancia en el Sur) y “Bac Hanh Tap Luc” (Crónica improvisada en el viaje al Norte) escritas en Han (antiguos caracteres chinos).

Pero la perla más preciosa de su herencia, sin ninguna duda, es la novela en versos “Doan Truong Tan Thanh” (Otros llantos del corazón roto). Creada en caracteres Han – Nom (antiguo préstamo de letras chinas para expresar en el idioma vietnamita), esta obra magistral es muy apreciada por generaciones de vietnamitas bajo el título “Truyen Kieu” (Historia de Kieu).

La novela, compuesta por tres mil 254 versos, es la obra poética vietnamita más leída de todos los tiempos y más conocida en el mundo.

Creaciones de Nguyen Du constituyen una de las partes más valiosas y peculiares en el legado literario del pueblo, imprescindible contribución al espíritu e intelecto de los vietnamitas. Superando todos los límites del tiempo y espacio, “Truyen Kieu” se ha convertido en una inspiración infinita para las generaciones de vietnamitas y sobrepasado las fronteras de la nación en forma de la letra S.

Desde la desaparición física de Nguyen Du hace 195 años, la vida y la obra de este eminente diplomático, culturalista y maestro del arte de las letras no sólo son honradas por el pueblo vietnamita sino también por la comunidad global. En 1965 el Consejo de la Paz le declaró como ilustre hombre de cultura y letras universales. Más recientemente, la UNESCO reconoció a Nguyen Du como celebridad cultural mundial durante su 108 Conferencia General en Paris, en 2013.

Vietnam celebra este año una serie de actividades conmemorativas del aniversario 250 del natalicio de Nguyen Du, a culminarse en un solemne acto de nivel nacional. Se trata de una perfecta ocasión no sólo para confirmar la posición de este excepcional talento en el mapa cultural del mundo, sino también para honrar y promover las quintaescencias nacionales, contribuyendo también a levantar el orgullo y la energía de un pueblo en el camino de integración global, cada día más amplia y profunda. - VNA 

Por Huu Chien - Thu Trang - Hong Hanh

Ver más

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.