Nguyen Du, máximo ponente de la cultura vietnamita

Este año marca el aniversario 250 del natalicio de Nguyen Du, maestro del arte de las letras quien llevó la literatura nacional a una espléndida cúspide en su milenaria historia. Como el primer poeta vietnamita honrado por la UNESCO, Nguyen Du se integró a la nómina de celebridades universales.
Nguyen Du, máximo ponente de la cultura vietnamita ảnh 1El monumento de Nguyen Du en el complejo conmemorativo a esta personalidad, un vestigio nacional especial (Fuente: VNA)


Este año marca el aniversario 250 del natalicio de Nguyen Du, maestro del arte de las letras quien llevó la literatura nacional a una espléndida cúspide en su milenaria historia. Como el primer poeta vietnamita honrado por la UNESCO, Nguyen Du se integró a la nómina de celebridades de la literatura universal.

Nguyen Du (1765 – 1820, con seudónimos To Nhu y Thanh Hien) nació en la otrora capital de Thang Long (actualmente Hanoi) en una familia aristocrática de tradición académica, con alta reputación social en aquel tiempo. Su padre Nguyen Nhiem, un mandarín bajo la dinastía Le (1533 – 1789), fue oriundo de la provincia central de Ha Tinh, tierra de los cantos folclóricos Vi Giam, y su madre, Tran Thi Tan, fue originaria de la provincia norteña de Bac Ninh – cuna de Quan Ho (Coplas Populares). Ambas artes fueron declaradas por la UNESCO como Patrimonio intangible cultural de la humanidad.

Nguyen Du perdió a su padre a los nueve años de edad y sólo tres años después, a su madre. A lo largo de su vida, Nguyen Du testimoniaba los vaivenes y altibajos de la nación. Cuando el feudalismo vietnamita cayó en crisis durante el período de transición entre los siglos XVIII y XIX, los movimientos campesinos, cuyo punto culminante fue la insurrección liderada por los tres hermanos de Tay Son (Nguyen Nhac – Nguyen Hue – Nguyen Lu), pusieron fin a la corrupta monarquía Le.

Las tempestades de aquella época arrastraron al afamado linaje de Nguyen Du a la dispersión y decadencia. Aquel hijo de una familia noble vivía en la precariedad e y tuvo que abandonar la capital para trasladarse a la tierra natal de su esposa en la provincia deltaica de Thai Binh. No obstante, la pobreza le otorgó la oportunidad de compartir el dolor y la miseria del ser humano y percibir, desde el fondo del corazón, la desigualdad e inhumanidad del feudalismo.

Los altibajos y desgracias experimentadas dejaron fuertes impactos en el pensamiento de Nguyen Du. De un ejemplar confucianista que aspiraba alcanzar una posición social honorable, vengarse por la caída de su familia y restituir la dinastía Le, Nguyen Du se resignó a aceptar el cambio inevitable de la historia. La alternación radical en su ideología se mostró más patente cuando fue nombrado como mandarín bajo la dinastía Nguyen (1802 – 1945). Percibió el poder como algo vano y sintió indiferente ante lo que había considerado como propósito de su vida.

La realidad también generó impactos en la carrera artística de Nguyen Du. De un noble, se transformó en un humanista y escritor del realismo crítico. Las experiencias, sentimientos y la compasión y el talento innato constituyeron la personalidad de Nguyen Du, una persona capaz de “vislumbrar los seis reinos de existencia”, con un alma “comprensiva con miles de generaciones”.

Nguyen Du dejó un admirable tesoro poético, incluidas “Thanh Hien Thi Tap” (Colección de poesías de Thanh Hien), “Nam Trung Tap Ngam” (Versos improvisados durante estancia en el Sur) y “Bac Hanh Tap Luc” (Crónica improvisada en el viaje al Norte) escritas en Han (antiguos caracteres chinos).

Pero la perla más preciosa de su herencia, sin ninguna duda, es la novela en versos “Doan Truong Tan Thanh” (Otros llantos del corazón roto). Creada en caracteres Han – Nom (antiguo préstamo de letras chinas para expresar en el idioma vietnamita), esta obra magistral es muy apreciada por generaciones de vietnamitas bajo el título “Truyen Kieu” (Historia de Kieu).

La novela, compuesta por tres mil 254 versos, es la obra poética vietnamita más leída de todos los tiempos y más conocida en el mundo.

Creaciones de Nguyen Du constituyen una de las partes más valiosas y peculiares en el legado literario del pueblo, imprescindible contribución al espíritu e intelecto de los vietnamitas. Superando todos los límites del tiempo y espacio, “Truyen Kieu” se ha convertido en una inspiración infinita para las generaciones de vietnamitas y sobrepasado las fronteras de la nación en forma de la letra S.

Desde la desaparición física de Nguyen Du hace 195 años, la vida y la obra de este eminente diplomático, culturalista y maestro del arte de las letras no sólo son honradas por el pueblo vietnamita sino también por la comunidad global. En 1965 el Consejo de la Paz le declaró como ilustre hombre de cultura y letras universales. Más recientemente, la UNESCO reconoció a Nguyen Du como celebridad cultural mundial durante su 108 Conferencia General en Paris, en 2013.

Vietnam celebra este año una serie de actividades conmemorativas del aniversario 250 del natalicio de Nguyen Du, a culminarse en un solemne acto de nivel nacional. Se trata de una perfecta ocasión no sólo para confirmar la posición de este excepcional talento en el mapa cultural del mundo, sino también para honrar y promover las quintaescencias nacionales, contribuyendo también a levantar el orgullo y la energía de un pueblo en el camino de integración global, cada día más amplia y profunda. - VNA 

Por Huu Chien - Thu Trang - Hong Hanh

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.