Niños vietnamitas con labio leporino se benefician de operaciones gratuitas

Un total de 83 niños con labio leporino y paladar hendido en Tay Nguyen (Altiplanicie Central) de Vietnam recibirán chequeos médicos y cirugías gratuitas como parte del programa Operation Smile.
Niños vietnamitas con labio leporino se benefician de operaciones gratuitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: operationsmile.org.vn)
Dak Lak, Vietnam (VNA) – Un total de 83 niñoscon labio leporino y paladar hendido en Tay Nguyen (Altiplanicie Central) de Vietnam recibirán chequeos médicos ycirugías gratuitas como parte del programa Operation Smile.

Las operaciones serán practicadas del 27 al 31 de agosto próximos por galenos de los hospitales de la Universidad de Medicina y Farmaciade Ho Chi Minh, de Odonto - Estomatología, y el Militar Central 108, entre otrasinstalaciones médicas de primer nivel.

Al intervenir en la presentación de este humanitario programa en Dak Lak, el vicepresidente del Comité Popularprovincial, H'Yim Kdoh, destacó que el plan también subsidia los costos deviaje de los infantes y demuestrael apoyo de la comunidad a los niños con algún tipo de discapacidad y con bajos recursos económicos.

Rcom H'Mac, de la etnía Gia Rai, quien viajó 100 kilómetros desde Gia Lai a Dak Lak para laoperación de su hijo de cuatro años, calificó el programa como "una magia" que ayudará a suniño a poder hablar y crecer normalmente.
 
Y Liem Knun, del distrito Cu Kuin en Dak Lak, dijo que su nieta nopodía hablar normalmente durante 13 años, ya que nació sin una úvula, y agregóque el programa es significativo para su vida y su familia.

Ellabio leporino y/o paladar hendido son deformaciones congénitas faciales yorales que suelen encontrarse  en niños. 

Datos oficiales señalan queunos dos mil bebésnacen con labio leporino y paladar hendido cada año en Vietnam.

Desde 1994, el Fondo Nacional para Niños Vietnamitas (NFVC) ha llevadoa cabo Operation Smile para realizarcirugías encaminadas a corregir estas deformaciones y hasta la fechacasi 30 mil menores se han beneficiado del programa.

El NFVC también movilizarecursos para proporcionar asistencia postquirúrgica a los niños, ayudándolos aintegrarse en la comunidad.-VNA
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).