Nuevo récord de exportaciones para Vietnam

El valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam alcanzó 543 mil 900 millones de dólares en 2020, un aumento interanual de 5,1 por ciento, por lo que el país se ubicó en el puesto 22 del mundo en términos de volumen de negocios y capacidad de exportación.
Nuevo récord de exportaciones para Vietnam ảnh 1Una planta automovilística en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi,  (VNA) - El valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam alcanzó 543 mil 900 millones de dólares en 2020, un aumento interanual de 5,1 por ciento, por lo que el país se ubicó en el puesto 22 del mundo en términos de volumen de negocios y capacidad de exportación.

El Ministerio de Industria y Comercio informó que, gracias a ese resultado positivo, Vietnam también ocupó el lugar 26 en términos de comercio exterior.

Además, continuó equilibrando la balanza comercial al registrar un superávit por cinco años consecutivos. Se trata de un resultado alentador en el contexto de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19, que ha afectado negativamente a la economía mundial, incluida la de Vietnam.

Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Exportación e Importación de dicha cartera, subrayó que la epidemia ha generado numerosas dificultades que provocaron la interrupción de las cadenas de suministro y sectores de producción y cancelación de pedidos empresariales.

Por tal motivo, las autoridades han adoptado diversas medidas para abrir los mercados con fronteras comunes, con vistas a aumentar la promoción comercial y buscar socios tanto en el suministro y salida de mercancías, señaló.

Los datos del Departamento General de Estadísticas mostraron que en 2020, las exportaciones de la mayoría de los países en el mundo disminuyeron, pero las vietnamitas aún mantuvieron el ritmo de crecimiento y lograron 281 mil 500 millones de dólares, un incremento de 6,5 por ciento en comparación con el 2019. 

Nuevo récord de exportaciones para Vietnam ảnh 2Los datos del Departamento General de Estadísticas mostraron que en 2020, las exportaciones de la mayoría de los países en el mundo disminuyeron, pero las vietnamitas aún mantuvieron el ritmo de crecimiento y lograron 281 mil 500 millones de dólares, un incremento de 6,5 por ciento en comparación con el 2019. (Fuente:VNA)

Esto es completamente conforme a la hoja de ruta para la implementación de la estrategia de desarrollo de exportación e importación en el período 2011-2020, con visión hacia 2030, en aras de crear condiciones favorables para que los productos nacionales vietnamitas se incorporen más a las cadenas de producción y suministro globales.

En particular, el superávit comercial registró un récord de 19 mil 100 millones de dólares en 2020, ocho mil 230 millones de dólares más que la cifra lograda en 2019 y casi 11 veces más que 2016.

Pham Tat Thang, especialista en el comercio, consideró que además de explorar de manera eficaz los mercados tradicionales, Vietnam amplió sus actividades en los nuevos, a través del aprovechamiento de preferencias arancelarias de los tratados de libre comercio, lo que ayudó a las empresas nacionales a aumentar la competitividad y elevar el valor de los productos de exportación, sobre todo los rubros de agricultura y pesca.

En el contexto que las exportaciones de diversos países continuaron cayendo o desacelerándose, el volumen de los envíos al extranjero de Vietnam aún se comportó positivamente y mantuvo un superávit comercial continuo, lo que confirmó los grandes esfuerzos de toda la nación.

Mientras, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, subrayó que la cartera prevé que el valor total de las exportaciones e importaciones de Vietnam aumentará cinco por ciento en 2021 y la balanza comercial seguirá manteniendo la tendencia de superávit.

De ese modo, se centrarán en mejorar el sistema institucional de manejo y respuesta a nuevos asuntos relacionados con el proteccionismo y defensa comerciales y los efectos de la epidemia del COVID-19 a la estructura de la cadena de suministro.

Nuevo récord de exportaciones para Vietnam ảnh 3Foto de ilustración (Fuente:VNA)


También se continuará priorizando la reestructuración a través de la innovación y transformación de la economía en aras de mejorar la productividad, calidad y competitividad, así como desarrollar nuevos modelos de negocio basados en tecnologías digitales como el comercio electrónico y perfeccionar la capacidad de participar en las cadenas de valor globales.
.
Además, el Ministerio también prestará atención a la implementación sincrónica y efectiva de los tratados de libre comercio para expandir los mercados de exportación, controlar las importaciones; diversificar los mercados y productos y reestructurar los sectores especializados en la exportación, con el fin de conquistar nuevos éxitos, concluyó./.

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.