Nuevos TLC, clave del crecimiento económico de Camboya posterior al COVID-19

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Camboya y China, y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) deben ser un factor clave para reactivar el crecimiento económico de Camboya en el período posterior al COVID-19.
Phnom Penh (VNA) - El Tratado de Libre Comercio(TLC) entre Camboya y China, y el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) deben ser un factor clave para reactivar el crecimientoeconómico de Camboya en el período posterior al COVID-19.
Nuevos TLC, clave del crecimiento económico de Camboya posterior al COVID-19 ảnh 1Delegados en RCEP en noviembre pasado (Fuente:VNA)

Camboya firmó el TLC bilateral con China el 12 de octubre y el pacto comercialRCEP con otros 14 países de Asia-Pacífico el 15 de noviembre de 2020.

El portavoz del gobierno de Camboya, Phay Siphan, dijo que los dos convenioscontribuirán en gran medida a impulsar la economía de Camboya y mejorar losmedios de vida de la población cuando entren en vigor.

Por su parte, el secretario de Estado y portavoz del Ministerio de Comercio deCamboya, Seang Thay, dijo que a través de los dos acuerdos comerciales, loslazos en economía, comercio e inversión entre Camboya y China, así como conotros países del RCEP, se ampliarán aún más.

Afectada por la pandemia de COVID-19, se prevé que la economía de Camboya en2020 registre su crecimiento más lento desde 1994.

El viceprimer ministro y titular de Economía y Finanzas ,Aun Pornmoniroth, dijoque el crecimiento se contraerá 1,9 por ciento este año, lo que hará que elvalor del Producto Interno Bruto (PIB) ascienda a 27 mil 600 millones dedólares.

El Banco Asiático para el Desarrollo pronosticó un mejor crecimiento paraCamboya en 2021, y previó que el país registrará una expansión económica de 5,9por ciento./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.