Objetos históricos reviven en Hanoi Conferencia de París

Objetos históricos y una colección de 150 fotografías, exhibidos en Hanoi a partir de este miércoles, ofrecen a espectadores una visión integral sobre el Acuerdo de París en 1973 sobre el restablecimiento de la paz en Vietnam.
Objetos históricos y una colección de 150 fotografías, exhibidos enHanoi a partir de este miércoles, ofrecen a espectadores una visiónintegral sobre el Acuerdo de París en 1973 sobre el restablecimiento dela paz en Vietnam.

En saludo al aniversario 40de la firma de ese histórico documento, el muestrario exhibe la copiaoriginal del acuerdo, los bolígrafos que representantes revolucionariosusaron para firmarlo, el cuño y la placa indicadora de la delegación delFrente de Liberación Nacional del Sur de Vietnam (FLNSV), así como laolla con que cocinaron la cera.

También seexponen el cuaderno con más de mil firmas de los cubanos en protesta ala guerra y apoyando la justa causa de reunificación nacional del pueblovietnamita, sin contar con instantáneas sobre tensas negociaciones oalegres reflexiones por el triunfo de la diplomacia vietnamita.

A la ceremonia inaugural de la exposición asistieron la exvicepresidenta del Estado y entonces jefa de la delegación del FLNSV,Nguyen Thi Binh, funcionarios gubernamentales, diplomáticos extranjeros ypobladores locales.

La vicecanciller NguyenPhuong Nga calificó al Acuerdo de París como el documento legalinternacional más integral sobre los derechos básicos del pueblovietnamita, en el cual Estados Unidos estuvo obligado a reconocer laindependencia, soberanía e integridad territorial del país indochino.

El Acuerdo de París, firmado el 27 de enero de1973, puso fin a la presencia del Ejército estadounidense en Vietnam ypavimentó el camino de la liberación del Sur y la reunificaciónnacional, en abril de 1975.

Su conclusión afavor de la paz significó el triunfo de la diplomacia vietnamita,centrada en la formación de un amplio “frente popular mundial contra losinvasores estadounidenses”.

Tal mérito, logradotras cinco años de negociaciones, encierra habilidades diplomáticas encombinación perfecta con el incesante esfuerzo del pueblo vietnamita enlos campos político y militar. – VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.