OIT da bienvenida a Código del Trabajo de Vietnam

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acogió con satisfacción los nuevos derechos de los trabajadores y empleadores en Vietnam a partir del 1 de enero, en la medida que entra en vigor el Código del Trabajo revisado en 2019.
Hanoi (VNA)- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acogió consatisfacción los nuevos derechos de los trabajadores y empleadores en Vietnam apartir del 1 de enero, en la medida que entra en vigor el Código del Trabajorevisado en 2019.
OIT da bienvenida a Código del Trabajo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

“El nuevo código pondrá a Vietnam en una vía acelerada hacia el trabajo decentepara todos los trabajadores”, subrayó el director de la OIT en Vietnam,Chang-Hee Lee.

“El nuevo Código del Trabajo realiza numerosas mejoras que pueden traer beneficiospara los trabajadores y empleadores, pero solo se convertirán en una realidadcuando todos conozcan sus nuevos derechos y los utilicen activamente”, añadió.

Mejoras clave

Según la OIT, el primer cambio importante es la ampliación de la cobertura delCódigo Laboral a quienes trabajan, pero sin contratos de trabajo escritos.

Ciertas protecciones legales bajo el nuevo código se pueden aplicar a aproximadamente55 millones de personas, en lugar de la cobertura actual de aproximadamente 20millones de asalariados.

En segundo lugar, el código ha reforzado las protecciones contra ladiscriminación de género y el acoso sexual en el trabajo.

Los empleadores ahora deben "garantizar la igualdad de remuneración por untrabajo similar sin discriminación por motivos de sexo" y brindarprotección a la maternidad, añadió.

Por otro lado, los empleadores tienen la obligación de desarrollar regulacionesinternas e implementar soluciones para prevenir el acoso sexual en el lugar detrabajo.

La edad de jubilación se aumentará gradualmente a 62 años para los hombres(tres meses adicionales por año) y 60 años para las mujeres (agregando cuatromeses más al año).

Sobresalen entre los aspectos relevantes reducir las brechas de género de cincoa dos años al tiempo que se garantiza la sostenibilidad financiera del sistemade pensiones y responde al desafío demográfico del envejecimiento acelerado.

En tercer lugar, de acuerdo con las leyes laborales modernas de los paísesavanzados, el código ha creado disposiciones legales para que los trabajadoresdecidan los salarios y las condiciones de trabajo a través del diálogo y lanegociación, con el papel del Estado limitado a definir estándares legales comoel salario mínimo y topes de horas extras.

En cuarto lugar, el código permite a los asalariados establecer y afiliarse ala organización representativa de los trabajadores de su elección, que puedeestar afiliada o no a la Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV).

En tanto, las organizaciones de trabajadores, que no están afiliadas a CGTV, puedenorganizarse a nivel de empresa y tendrán los mismos derechos y obligaciones enmateria de relaciones laborales que los sindicatos de base en el marco de lamencionada agrupación.

El código también garantiza la protección de las organizaciones de empleadoresy de trabajadores contra cualquier acto de injerencia mutua y que lostrabajadores gocen de la protección adecuada contra la discriminaciónantisindical.

Los empleadores tienen ahora obligaciones más claras de evitar actos dediscriminación y la interferencia en las funciones y actividades de lasorganizaciones representativas de los trabajadores antes y después delregistro.

Por otra parte, los gerentes no pueden participar en las mismas organizaciones sindicalesque los trabajadores de base. Esto acabará gradualmente con la situaciónimperante en la que los directivos superiores o medios dominan las organizacionesrepresentativas de los trabajadores a nivel empresarial.

Con la nueva ley, se ha simplificado el mecanismo de solución de conflictoslaborales. Si la mediación no resuelve una disputa, los trabajadores puedenelegir si van a una huelga legal o al arbitraje. Anteriormente, se requeríanmás pasos antes de que los trabajadores pudieran hacer huelga legalmente.

“Los cambios crearán una base sólida para que el Gobierno, las organizacionesrepresentativas de los trabajadores y los empleadores emprendan un camino mássostenible hacia la prosperidad compartida, evitando la trampa de los ingresosmedios, de manera que se acelerará la mejora social y económica de Vietnam”,destacó Chang-Hee Lee.

Nuevos desafíos y oportunidades por delante

El Gobierno ha emitido el Decreto 135 sobre la edad de jubilación y el 145sobre las condiciones de empleo y relaciones laborales, dando efecto a susdisposiciones relacionadas.

Sin embargo, el Gobierno aún no ha emitido un decreto sobre el registro de lasorganizaciones representativas de los trabajadores y otro sobre la negociacióncolectiva.

Sin ellos, los trabajadores y empleadores no pueden disfrutar de los beneficiosde los nuevos derechos creados por el Código Laboral de 2019.

"El Gobierno debería adoptar los decretos sobre el registro de lasorganizaciones representativas de los trabajadores y la negociación colectivalo antes posible, para que los trabajadores y los empleadores puedan ejercersus derechos", dijo la jefa del Servicio de Libertad Sindical de la OIT,Karen Curtis.

"Todas las herramientas legales deben estar disponibles para garantizarque los trabajadores que adopten iniciativas para ejercer los derechos reciéncreados bajo el nuevo código estén completamente protegidos ante cualquier formade represalia", agregó.

Según el director de la OIT en el país indochino, la inspección del trabajo porsí sola no puede garantizar el pleno cumplimiento del Código del Trabajo./.
VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.