OIT dispuesta a apoyar a Vietnam para afinar regulaciones laborales

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está dispuesta a apoyar Vietnam a acelerar la reforma legislativa y perfeccionar instituciones y prácticas para que el país disfrute plenamente de los beneficios de los acuerdos de libre comercio (TLC), ratificó su director en Hanoi, Lee Chang-Hee.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está dispuesta a apoyar Vietnam a acelerar la reforma legislativa y perfeccionar instituciones y prácticas para que el país disfrute plenamente de los beneficios de los acuerdos de libre comercio (TLC), ratificó su director en Hanoi, Lee Chang-Hee.

OIT dispuesta a apoyar a Vietnam para afinar regulaciones laborales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam y sus socios concluyeron recientemente las negociaciones sobre el TLC entre la nación indochina y la Unión Europea y el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

Esos pactos se refieren a la Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (1998), esforzando a los países miembros a respetar y cumplir con los ocho convenios básicos que cubren las áreas clave de la libertad de asociación, el derecho de sindicación y negociación colectiva, y la eliminación del trabajo forzoso, trabajo infantil y discriminación en el trabajo.

Lee Chang-Hee destacó la voluntad de la OIT de prestar todo su apoyo, una vez solicitado por los mandantes tripartitos, para el Gobierno, las organizaciones representativas de trabajadores y los empleadores en el perfeccionamiento de las leyes, instituciones y prácticas de Vietnam, en aras de cumplir más estrecha con las normas pertinentes de la OIT, lo que promueve el crecimiento, la equidad y la armonía en el país.

Señaló que un sistema de relaciones labores basado en la libertad de asociación y el reconocimiento del derecho a la negociación colectiva es una característica común de las economía de mercado modernas.

Las experiencias internacionales demuestran que eso contribuye a un crecimiento más equitativo y la armonía laboral, ya que ayuda a crear un mejor equilibrio del poder entre los trabajadores y los empleadores y dar voz a los trabajadores en la determinación de los salarios y las condiciones de trabajo a través del diálogo, agregó.

Continuó diciendo que el compromiso del Gobierno de Hanoi en relación con las normas de la OIT sobre la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva muestra que Vietnam está dispuesto a cumplir plenamente con los principios universales defendidos por los estados miembros de la OIT.

Vietnam se convirtió en miembro de la OIT en 1992 y ha ratificado 21 convenios de esa organización, incluidos cinco de los ocho básicos.

La UE y Vietnam llegaron en agosto pasado a un acuerdo de principio para un TLC, mientras que las negociaciones entre los 12 países de la Cuenca del Pacífico para el TPP concluyeron en octubre pasado. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.