ONU respalda a progreso de áreas de residencia de minorías vietnamitas

Representantes de la Comisión de Nacionalidades de la Asamblea de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam firmaron hoy aquí el proyecto de acelerar el desarrollo socioeconómico y reducción de la pobreza multidireccional en las minorías étnicas del país indochino.
Hanoi, 21 dic (VNA)- Representantes de la Comisión de Nacionalidades de laAsamblea de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)en Vietnam firmaron hoy aquí el proyecto de acelerar el desarrollosocioeconómico y reducción de la pobreza multidireccional en las minoríasétnicas del país indochino.

ONU respalda a progreso de áreas de residencia de minorías vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)


Durante el acto de rúbrica, el jefe de la Comisión del órgano legislativo deVietnam, Do Van Chien, dio a conocer brevemente sobre el proceso de establecerel Plan de metas nacionales sobre el avance de los grupos minoritarios y deáreas montañosas para el período 2021-2030.

Según el funcionario, se trata de la primera ocasión en que Vietnam cuenta conun proyecto a nivel nacional de esa índole y el capital que se prevé dedicarpara el primer período de ese programa es de cinco mil 950 millones de dólares,el mayor monto en la historia de las labores referentes a las minorías.

Sin embargo, subrayó que debido a los impactos del COVID-19, esas actividadesenfrentan ciertas dificultades.

Por esa razón, Van Chien expresó el deseo que mediante ese proyecto, seintensifiquen la estimulación por los estudios, la supervisión del análisis depolíticas y también la capacidad de cumplir las directivas al respecto.

A su vez, Caitlin Wiesen, jefa representante del PNUD Vietnam, manifestó lacertidumbre de que con la visión de desarrollo en común, las etnias, con suespíritu creativo, convertirán el proyecto en una herramienta eficiente para elprogreso socioeconómico en sus zonas de residencia.

Reiteró, por otro lado, la disposición de cooperar con la Comisión deNacionalidades y los ministerios, ramas y provincias de Vietnam, así como losgrupos minoritarios en los esfuerzos correspondientes.

El proyecto busca asesorar a la Comisión y las provincias involucradas en laadopción de políticas y asistencia técnica en pos de reducir en 50 por cientoel número de comunas con dificultades especiales en 2025 y elevar esa cifra al100 por ciento en 2030./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.