Operación de liberación de Boloven, símbolo de la solidaridad especial Vietnam-Laos

La operación de liberación de la meseta Boloven en los años 1971- 1972, su significación y la asistencia de Vietnam a Laos en esta campaña fueron resaltadas en un seminario científico efectuado el martes en la provincia laosiana de Champasak.

Vientiane (VNA) - La operación de liberación de la meseta Boloven en los años 1971- 1972, su significación y la asistencia de Vietnam a Laos en esta campaña fueron resaltadas en un seminario científico efectuado el martes en la provincia laosiana de Champasak. 

Operación de liberación de Boloven, símbolo de la solidaridad especial Vietnam-Laos ảnh 1El seminario científico sobre la liberación de la meseta Boloven (Fuente: VNA)

Al hablar en el evento, el jefe de la Oficina de gobierno de Laos, teniente general Vilay Lakhamphong, afirmó que el coloquio es una ocasión para evocar la historia de lucha del pueblo laosiano, sobre todo de la población en las provincias sureñas. 

La práctica y las lecciones extraídas de la operación muestran la derrota inevitable del imperialismo, mientras su victoria fue la llave para la liberación total de este país indochino, subrayó. 

Enfatizó que en los años de lucha por la independencia, liberación y construcción nacional con el espíritu “ayudar a amigos es ayudarse a sí mismo”, los combatientes voluntarios vietnamitas estaban al lado del pueblo laosiano, ayudándole a superar todos los escollos y dificultades, como contribución a consolidar y desarrollar de manera sólida la amistad entre los dos pueblos hermanos. 

Desde 1969 a 1972, los soldados vietnamitas y la fuerza Pathet de Laos realizaron las operaciones de liberación, las cuales demostraron la valentía y el espíritu indoblegable de los ejércitos y pueblos de ambos países, así como aportaron a educar a las generaciones juveniles sobre la tradición de salvaguarda nacional de sus respectivas naciones, recordó. 

Las ponencias en la cita esclarecieron y pusieron acento en la dirección sabia del Partido Popular Revolucionario de Laos en la preparación en todos los aspectos para las campañas en el sur y la importancia de la operación de Boloven que condujeron a la firma del cese del fuego el 21 de febrero de 1973, acontecimiento que dio a la liberación total y el nacimiento de la República Democrática Popular de Laos el 2 de diciembre de 1975. 

También exaltaron la solidaridad especial de la alianza combativa Laos- Vietnam y Vietnam- Laos en esas operaciones, sobre todo los sentimientos invariables entre los soldados voluntarios vietnamitas con el ejército y pueblo del país vecino.-VNA 

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.