Oportunidad de energías renovables

La actual crisis energética, por un lado, ha dejado a muchos países europeos en una situación desesperada, pero, por otro, actúa como catalizador para fomentar la producción de energías renovables. Este tipo de energía derivada de fuentes naturales contribuye a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente.
Oportunidad de energías renovables ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: chinhphu.vn)

Hanoi (VNA) La actual crisis energética, por un lado, ha dejado a muchos países europeos en una situación desesperada, pero, por otro, actúa como catalizador para fomentar la producción de energías renovables. Este tipo de energía derivada de fuentes naturales contribuye a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente, según el diario Nhan Dan (Pueblo).

Los resultados de un estudio del Instituto de Investigación Energética Ember, con sede en el Reino Unido, muestran que la producción de electricidad a partir de combustibles fósiles ha aumentado solo un cuatro por ciento gracias a las fuentes de energía renovables, que ya satisfacen en gran medida la creciente demanda mundial de electricidad. A través de datos analizados en 75 países que consumen el 90 por ciento de la electricidad mundial, Ember concluyó que esta aumentó en 389 TWh en el primer semestre de 2022, mientras que la generación de energía renovable aumentó en 416 TWh.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la actual crisis energética contribuye a acelerar el uso de energías renovables y alienta los esfuerzos por alcanzar ambiciosos objetivos climáticos. La IEA pronostica que la capacidad total de instalaciones de energía renovable casi se duplicará en los próximos cinco años, superando al carbón para convertirse en la mayor fuente de energía eléctrica mundial a principios de 2025.

Se prevé que la capacidad mundial de energía renovable aumente en 2.400 GW durante el período 2022-2027, un 30 por ciento más que lo pronosticado por la IEA hace solo un año. Esto coadyuvará a lograr el objetivo de limitar el calentamiento global del planeta en 1,5 grados centígrados, trazado en el Acuerdo de París, dijo la entidad.

Según el Director Ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, las energías renovables ya estaban en rápida expansión, pero la crisis energética mundial las ha llevado a una fase extraordinaria de crecimiento. En los próximos cinco años, el mundo incorporará tanta energía renovable como en los 20 anteriores.

Climate Group, una organización climática internacional sin fines de lucro, publicó un informe que muestra que España, Alemania, China y el Reino Unido son las naciones que lideran el impulso hacia las energías renovables. Climate Group organiza en un listado a los países del G20 de acuerdo a su ambición y progreso, dándoles calificaciones de la ‘A’ a la ‘E’.

España, un invitado permanente del G20 evaluado con una ‘A’, fue elogiada por adoptar una de las más ambiciosas políticas en energías renovables en la Unión Europea, con todas las nuevas adiciones de capacidades provenientes de energías verdes en la última década. En su caso, las renovables cubrieron en 21 por ciento de su consumo total en 2020 y la aspiración es llegar al 43 por ciento en 2030 y al 97 por ciento en 2050, cuando debe alcanzar su meta de neutralidad climática.

La Comisión Europea (CE) aprobó recientemente el plan del Gobierno alemán de destinar 28 mil millones de euros a apoyar el desarrollo de las energías renovables, ampliando así el uso de la energía eólica y la solar. El plan durará hasta 2026 con el propósito de generar el 80 por ciento de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2030. La comisaria de Competencia de la CE, Margrethe Vestager, afirmó que en 2023 la Ley de Energía Renovable de Alemania contribuirá a reducir el uso de carbón en la generación de electricidad, disminuyendo así las emisiones de gases causantes del calentamiento de la Tierra.

Según expertos ambientales, la energía renovable es una tendencia inevitable y capaz de reducir notablemente las emisiones de CO2 al medio ambiente, contribuyendo a proteger el planeta verde./.

VNA

Ver más

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita recibe a director ejecutivo de corporación rusa Rosatom

El primer ministro Pham Minh Chinh manifestó hoy la esperanza de que Rusia y la Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom de ese país cooperen y ayuden a Vietnam no sólo en el desarrollo de dicha energía sino también en la promoción de la ciencia y la tecnología nucleares para fines pacíficos y el desarrollo socioeconómico.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc interviene en el Foro (Fuente: VNA)

Avances tecnológicos son clave para transformaciones del crecimiento, destaca vicepremier

La innovación tecnológica, la transferencia de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral forman la estrategia central para transformar la naturaleza del crecimiento económico de Vietnam en los próximos años, reiteró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc en la sesión plenaria de primavera de 2025 del XVII Foro de Escenarios Económicos de Vietnam efectuado hoy aquí.

Nguyen Xuan Thang, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minhy el subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU impulsan cooperación en transformación digital e innovación

Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titular del Consejo Teórico Central, recibió hoy al subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para tecnologías digitales y emergentes y enviado del Secretario General de la ONU sobre tecnología, Amandeep Singh Gill, quien realiza una visita oficial a Vietnam del 5 al 6 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar industria de semiconductores “sobre hombros de gigantes”

Numerosas corporaciones tecnológicas están implementando planes específicos para cambiar las cadenas de suministro, desarrollar centros de investigación y expandir la inversión y la producción en Vietnam. Se tratra de una gran oportunidad para que el país indochino fortalezca el desarrollo de la industria de semiconductores a través de la estrategia de ''pararse sobre los hombros de gigantes".

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

La transformación digital como motor del crecimiento económico en Vietnam

Vietnam está impulsando su economía digital con un enfoque en pilares clave como la tecnología de la información, la digitalización de los sectores productivos, la gobernanza digital y el uso de datos electrónicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento sostenible hacia 2025.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam brinda asistencias a empresas en aplicación de modelos de negocio verdes

En la nueva tendencia de desarrollo de negocios sustentables, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con organizaciones internacionales, implementó en 2024 numerosas actividades para apoyar a unas cuatro mil empresas nacionales en la aplicación de modelos de negocio verdes, circulares e inclusivos.

Hanoi encabezó el Índice de Innovación Local (PII) en Vietnam en 2024 (Fuente: VNA)

Hanoi continúa liderando Índice de Innovación Local de Vietnam

Hanoi encabezó el Índice de Innovación Local (PII) en Vietnam en 2024, seguida de Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong, Ba Ria-Vung Tau, Da Nang y Quang Ninh, según una lista publicada hoy por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país indochino (MCT).

En la conferencia (Foto: VNA)

Instan a promover la infraestructura digital y la aplicación de IA en Vietnam

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc instó al sector de la información y la comunicación a centrarse en el desarrollo de la infraestructura digital, acelerar la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y promover la industria digital, contribuyendo a los esfuerzos de todo el país para avanzar hacia una nueva era de prosperidad y crecimiento.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam desarrolla industria de videojuegos a nivel mundial

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam colabora con empresas que producen y publican videojuegos para implementar diversas actividades importantes orientadas al desarrollo de esa industria a nivel nacional y su promoción en el mundo.