Oportunidad para las mercancías vietnamitas al mundo desde el mercado japonés

Japón tiene regulaciones y estándares de importación muy estrictos, por lo cual los productos de Vietnam si cumplen esas normas no solo pueden entrar a ese mercado, sino también ingresar a la mayoría de los demás en el mundo.
Oportunidad para las mercancías vietnamitas al mundo desde el mercado japonés ảnh 1Productos vietnamitas en un supermercado en Japón (Fuente:VNA)
Tokio (VNA) Japón tieneregulaciones y estándares de importación muy estrictos, por lo cual losproductos de Vietnam si cumplen esas normas no solo pueden entrar a esemercado, sino también ingresar a la mayoría de los demás en el mundo.

Tal información la dio a conocer Ta DucMinh, consejero comercial de Hanoi en Tokio, durante una entrevista con laAgencia vietnamita de Noticias sobre las actividades de la diplomacia económicaen el país del Sol Naciente.

En los últimos años, la Oficinarepresentativa del Comercio de Vietnam en Japón se ha esforzado por conectarlas necesidades de importación y exportación de las empresas de ambas nacionesa través de diferentes formas, así como buscar y seleccionar a las entidades decalidad para presentar a los socios nipones, dijo.

Al evaluar las ventajas de enviar losproductos vietnamitas al mercado japonés, Ta Duc Minh dijo que las estructurasde importación y exportación de las mercancías de los dos países soncomplementarias entre sí.

La nación indochina tiene gran demanda paraimportar productos con alto contenido tecnológico y valor agregado de Japón,mientras que el país del Sol Naciente se interesa en rubros agroforestales-pesqueros,alimentos procesados y textiles, y calzado de Vietnam, señaló.
Oportunidad para las mercancías vietnamitas al mundo desde el mercado japonés ảnh 2Ta Duc Minh, consejero comercial de Vietnam en Japón (Fuente:VNA)
Además, son miembros de numerosos tratadosde libre comercio, sobre todo el Acuerdo Integral y Progresista para laAsociación Transpacífico (CPTPP) y el de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), lo cual generó oportunidades de ampliación de la cooperación comercialbilateral, remarcó.

Japón es un mercado notoriamente difícil con una serie de estándares deimportación estrictos; por lo tanto, resulta necesario centrarse en elestablecimiento de las marcas nacionales para los productos de exportación deVietnam, apuntó.

En el futuro, la Oficina continuarápromoviendo la coordinación con la Asociación de Empresas connacionales en estacapital para responder a la campaña “Los vietnamitas priorizan el uso de losproductos vietnamitas”, entre otros.

En particular, se centrará en los bienes enlos que Vietnam tiene fortalezas y Japón tiene una gran demanda, como confeccionesy textiles, productos agroforestales-acuáticos, alimentos y artesanías.

Al mismo tiempo, trabajará por impulsar las actividades de promoción comercial paraproductos potenciales de Vietnam, a través de ferias, exposiciones, conexionescomerciales, a fin de buscar socios adecuados, buenas oportunidades paramantener y expandir la cuota de mercado en Japón./.
VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.