Oportunidades y retos para producción arrocera de Vietnam en 2017

Pese a la ralentización continua de las exportaciones vietnamitas de arroz en general, las ventas de las variedades de alta calidad reportaron un incremento notable. Ese hecho plantea a Vietnam tanto oportunidades como desafíos en la promoción de su marca de arroz en el mercado global.
Hanoi (VNA) - Pese a la ralentización continua de las exportaciones vietnamitas dearroz en general, las ventas de las variedades de alta calidad reportaron unincremento notable. Ese hecho plantea a Vietnam tanto oportunidades comodesafíos en la promoción de su marca de arroz en el mercado global.    
Oportunidades y retos para producción arrocera de Vietnam en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Datos de laAsociación de Alimentos de Vietnam señalan que el estancamiento de los mercadosimportadores en el último trimestre afecta significativamente a lasexportaciones en todo el año. Se estima que las ventas al extranjero tocarán elfondo en los últimos ocho años, al alcanzar sólo cinco millones 700 miltoneladas.

Es de notarque en los tres años pasados, las exportaciones de arroz de Vietnam registraronconsecutivas reducciones tanto en el volumen como en el valor.

Expertosconsideran que la pequeña escala de producción y la escasez de las zonas decultivo centralizado obstaculizaron el control de la calidad del grano, lo queafectó negativamente a la exportación. En 2016, varios lotes enviados a EstadosUnidos fueron devueltos por no satisfacer los requisitos de ese mercado sobrela cantidad remanente de productos fitosanitarios.

Según BuiChi Buu, especialista en agricultura, la reducción de las exportaciones darápaso a la caída del precio en el mercado nacional debido a la abundante oferta.

Por otrolado, los tradicionales importadores como Filipinas o China tienden a comprarmás arroz de Tailandia, lo que ha intensificado la competencia entre losexportadores, remarcó.

En contraste,el 2016 fue escenario de un aumento impresionante de las exportaciones de arrozaromático a los mercados exigentes, lo que coloca a los exportadores nacionalesante oportunidades, así como ante desafíos, si no disponen de una estrategia alargo plazo.

Tran ThanhNam, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó la necesidad de establecerzonas suministradoras de materias primas, adecuando la calidad del producto conlos estándares internacionales, para satisfacer la demanda de los mercados yaumentar la competitividad del arroz de Vietnam.

LaAsociación de Alimentos alertó que las exportaciones de ese rubro enfrentarándesafíos cada vez mayores, pues numerosos países importadores tradicionalespodrán reducir o terminar las compras cuando puedan abastecerse de arroz,mientras los emergentes exportadores, tales como Camboya, impulsan las ventas.

Esasituación estimulará y obligará a los productores nacionales a acelerar el cultivode las variedades de alta calidad para ganar el favoritismo del mercado yaumentar el valor de las exportaciones, ayudando así a la vida de millones dehogares dependientes de la producción arrocera en Vietnam.-VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).