Ordenes de amistad para científicos vietnamitas en Francia

La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, entregó la Orden de Amistad a una pareja de profesores franceses de origen vietnamita por sus aportes a la protección infantil y al desarrollo nacional de las ciencias y la educación.
La vicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Doan, entregó la Orden deAmistad a una pareja de profesores franceses de origen vietnamita porsus aportes a la protección infantil y al desarrollo nacional de lasciencias y la educación.

Los científicos TranThanh Van y Le Kim Ngoc fundaron en Francia en 1970 la Asociación deasistencia a niños vietnamitas, que se convirtió dos años después en unmiembro de la Federación mundial de Aldeas infantiles SOS, con fines derecaudar fondos para las actividades de apoyo a los infantescoterráneos.

En concreto, dicha asociaciónaportó asistencias para la construcción y el sostenimiento de la vida delos protegidos de tres Aldeas SOS en operación en las ciudadescentrovietnamitas de Da Lat, Dong Hoi y Hue.

Elmatrimonio también logró convencer al profesor francés Odon Vallet afundar con el programa de becas para estudiantes vietnamitas.

Este plan, bautizado con el nombre de “Programa de Becas Vallet”,ofreció desde 2001 hasta la fecha cerca de 25 mil becas por un valor de550 mil dólares a alumnos vietnamitas, cuyo 10 por ciento se destinaron alos residentes en las Aldeas SOS.

Por otraparte, a partir del 1993, los dos profesores organizaron 10 edicionesdel evento “Encuentro de Vietnam”, incluidos diversos simposioscientíficos internacionales sobre temas de la física con participaciónde numerosos eruditos de fama mundial.

Elprograma constituye oportunidad para el acceso a la ciencia avanzada delos científicos vietnamitas, especialmente los jóvenes, así como paramovilizar capitales para la construcción del Centro internacional deCiencia y Educación en la ciudad de Quy Nhon.

Al imponer las condecoraciones a los homenajeados, la subjefa delEstado elogió los aportes de la pareja a la ciencia del país de suorigen, en el contexto de que Vietnam está en pleno proceso deintegración internacional y requiere de recursos humanos calificadospara contribuir al desarrollo nacional.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.