Organizaciones internacionales confieren evaluaciones activas a economía de Vietnam

Organizaciones internacionales ofrecieron evaluaciones activas sobre la situación socioeconómica de Vietnam y pronósticos optimistas para 2022 y 2023 que lo sitúan en el grupo de estados con crecimiento económico más alto en la región, resaltó el jefe de la Oficina Gubernamental de este país del Sudeste Asiático, Tran Van Son.
Organizaciones internacionales confieren evaluaciones activas a economía de Vietnam ảnh 1El jefe de la Oficina Gubernamental de Vietnam, Tran Van Son (Foto: VNA)

Hanoi - Organizaciones internacionales ofrecieron evaluaciones activas sobre la situación socioeconómica de Vietnam y pronósticos optimistas para 2022 y 2023 que lo sitúan en el grupo de estados con crecimiento económico más alto en la región, resaltó el jefe de la Oficina Gubernamental de este país del Sudeste Asiático, Tran Van Son.

Durante una rueda de prensa ordinaria del gabinete, Van Son precisó que la agencia de calificación crediticia Moody's, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Asiático de Desarrollo vaticinaron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2022 del 8,5; 7,2; 7 y 6,5 por ciento, respectivamente.

Al mismo tiempo, Moody's elevó la calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam de Ba3 a Ba2, perspectiva estable. Mientras Nikkei Asia clasificó a Vietnam en el segundo lugar en el índice de recuperación después de la epidemia de la COVID-19.

Van Son resaltó la Conferencia en línea entre el Gobierno y las provincias, en la cual, los miembros del gabinete y representantes de las provincias destacaron la recuperación y desarrollo enérgico de la economía del país, en el contexto del control eficiente de la pandemia.

El funcionario sostuvo que el PIB en el tercer trimestre aumentó considerablemente, alcanzando el 13,67 por ciento; y en nueve meses, 8,83 por ciento, el nivel más alto desde 2011.

Según subrayó, el crecimiento económico en las tres áreas de agricultura, silvicultura y acuicultura ascendió en 2,99 por ciento; mientras que en la industria y la construcción, 9,63 por ciento; y en el sector de servicios, 10,57 por ciento.

Respecto a la estabilidad macroeconómica, la inflación se mantuvo bajo control; el índice de precios al consumidor promedio en los primeros tres trimestres del año aumentó 2,73 por ciento, equivalente al mismo período en 2018-2021.

Organizaciones internacionales confieren evaluaciones activas a economía de Vietnam ảnh 2En la rueda de prensa ordinaria del gabinete (Foto: VNA)

En la referida Conferencia, se mencionaron también distintas dificultades para controlar la inflación y asegurar grandes balances.

Por esta razón, el Primer Ministro ha adoptado direcciones destinadas a garantizar el cumplimiento de las misiones claves, en especial a luchar contra la COVID-19 y brindar un impulso al crecimiento económico, entre otras, informó.

Dentro de la conferencia de prensa, el viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong precisó que en el informe del Ministerio de Planificación e Inversiones que asesora al Gobierno, la tasa de desembolso alcanzó el 46,7 por ciento del plan total asignado por el Primer Ministro, aunque es menor que el mismo período del año pasado en porcentaje (el año anterior fue de 47,38 por ciento).

Como correspondía, el funcionario informó los escenarios de crecimiento del PIB del país en el cuarto trimestre, así como de todo el año en curso.

A lo largo de 2022, el crecimiento llegará al 7,5 por ciento. Sin embargo, en el contexto de la evolución actual sin cambios repentinos, se espera que la tasa de crecimiento del PIB para todo el año sea de alrededor del ocho por ciento.

Sobre la perspectiva económica de 2023, según un representante del Ministerio de Planificación e Inversiones, el contexto de la situación en 2023 todavía se mezcla con dificultades, desafíos y ventajas, pero las dificultades son cada vez más mayores.

Tales dificultades se atribuyeron a la inflación mundial, especialmente la inflación de las principales economías y socios de Vietnam, que resulta poco probable que termine en los próximos uno o dos meses, puede durar más y ciertamente pasará al próximo año 2023.

En tanto, el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, no da señales de terminar y, sin dudas, conlleva un tema energético muy preocupante. El tema de la energía influye mucho para el crecimiento económico mundial, así como el otros países y Vietnam.
De acuerdo con Tran Quoc Phuong, el peligro final que afecta el crecimiento económico en 2023 es el impacto de problemas de riesgo no tradicionales como tormentas, inundaciones y epidemias. Dado los contextos mencionados anteriormente, el Ministerio de Planificación e Inversiones ha emitido un informe al Gobierno para optar por un escenario de crecimiento en 2023 de alrededor del 6,5 por ciento./.

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.