Organizaciones internacionales en Vietnam se unen en lucha contra contaminación por plástico

Un total de 22 embajadas y representaciones de organizaciones internacionales en esta capital firmarán el lunes próximo el Código de Conducta para combatir la polución por plástico, en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).
Hanoi (VNA) – Un total de 22 embajadas y representaciones de organizacionesinternacionales en esta capital firmarán el lunes próximo el Código de Conductapara combatir la polución por plástico, en ocasión del Día Mundial del MedioAmbiente (5 de junio).

Organizaciones internacionales en Vietnam se unen en lucha contra contaminación por plástico ảnh 1Foto de ilustración.

La actividad, auspiciada por la embajada de Canadá, tiene como objetivo elevarla conciencia pública sobre los daños que ocasiona la contaminación porplástico y contribuir al cambio de mentalidad y elevar el comportamiento, tantoa nivel de las instituciones como políticos para avanzar en el propósito deeliminar esos residuos.

Los firmantes evaluarán el uso de productos plásticos de un solo uso en lasoficinas en el país, para después adoptar medidas encaminadas a modificar esehábito.

Tras la firma del documento, se realizará una mesa redonda sobre lacontaminación por plástico y sus efectos dañinos, así como la estrategia aseguir enfrentando ese problema.

Según la embajada de Canadá, unas 300 toneladas de plástico se producen al año,y la mitad se utiliza para fabricar productos de un solo uso.

Alrededor de ocho toneladas de estetipo de desecho son arrojadas a los océanos anualmente, causando severosefectos sobre el entorno. –VNA

Ver más

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.