La actividad, auspiciada por la embajada de Canadá, tiene como objetivo elevarla conciencia pública sobre los daños que ocasiona la contaminación porplástico y contribuir al cambio de mentalidad y elevar el comportamiento, tantoa nivel de las instituciones como políticos para avanzar en el propósito deeliminar esos residuos.
Los firmantes evaluarán el uso de productos plásticos de un solo uso en lasoficinas en el país, para después adoptar medidas encaminadas a modificar esehábito.
Tras la firma del documento, se realizará una mesa redonda sobre lacontaminación por plástico y sus efectos dañinos, así como la estrategia aseguir enfrentando ese problema.
Según la embajada de Canadá, unas 300 toneladas de plástico se producen al año,y la mitad se utiliza para fabricar productos de un solo uso.
Alrededor de ocho toneladas de estetipo de desecho son arrojadas a los océanos anualmente, causando severosefectos sobre el entorno. –VNA