Organizan vacunación contra COVID-19 para trabajadores vietnamitas en Malasia

La Embajada vietnamita en Malasia, en coordinación con la Unión de Mujeres de Vietnam y las autoridades locales, organizó la vacunación contra COVID-19 para 200 trabajadores connacionales.
Organizan vacunación contra COVID-19 para trabajadores vietnamitas en Malasia ảnh 1Una vietnamita en el evento de vacunación (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - La Embajada vietnamita en Malasia, en coordinación con la Unión de Mujeres de Vietnam y las autoridades locales, organizó la vacunación contra COVID-19 para 200 trabajadores connacionales. 

Los vacunados son trabajadores vietnamitas y sus miembros de familia mayores de 18 años. Se trata de la segunda ronda de inmunización para los trabajadores vietnamitas después de la primera, realizada a mediados de agosto de 2021 para más de 500 personas.

En el evento, la trabajadora vietnamita Thu Hoa en Penang estaba muy conmovida por el apoyo de la Embajada y las organizaciones relevantes. Compartió que después de recibir la vacuna, se sentirá más segura al trabajar y al comprar artículos de primera necesidad.

Al compartir las dificultades durante la pandemia, el consejero Nguyen Hong Son enfatizó que la vacunación es un paso fundamental para comenzar la nueva normalidad. Instó además que los trabajadores continúen cumpliendo estrictamente con las leyes y regulaciones locales sobre prevención y control epidémico.

Dijo que en un futuro cercano, la Embajada continuará coordinando con las autoridades y organizaciones para vacunar a más vietnamitas que están trabajando y estudiando en Malasia./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.