Pagos sin efectivo representarán 50% de transacciones en Vietnam

Para implementar el Plan nacional de desarrollo del comercio electrónico, el Ministerio de Industria y Comercio ha establecido el objetivo de que los pagos sin efectivo en las transacciones en línea alcancen el 50 por ciento para 2025.
Pagos sin efectivo representarán 50% de transacciones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tapchitaichinh.vn)

Hanoi (VNA) - Para implementar el Plan nacional de desarrollo del comercio electrónico, el Ministerio de Industria y Comercio ha establecido el objetivo de que los pagos sin efectivo en las transacciones en línea alcancen el 50 por ciento para 2025.

De los cuales, las transacciones realizadas a través de intermediarios de pago representarán el 80%.

Un representante del Centro de Informática y Tecnología Digital del Ministerio de Industria y Comercio dijo que su unidad ha implementado muchas soluciones para promover las transacciones sin efectivo como el sistema nacional de pagos de comercio electrónico (KeyPay).

Además, se estudiará la implementación de un sistema de pago seguro en el comercio electrónico bajo el depósito en garantía (fideicomiso) para proteger tanto a los consumidores como a los vendedores.

En el próximo tiempo, el Centro de Informática y Tecnología Digital lanzará un sistema de garantía de transacciones en el comercio electrónico, con el fin de proteger los intereses de las partes involucradas en las transacciones en línea.

Específicamente, se aumentará la cantidad de pagos electrónicos vía fideicomiso y reducirá el porcentaje del envío contra reembolso.

Pagos sin efectivo representarán 50% de transacciones en Vietnam ảnh 2Se espera que los pagos sin efectivo representarán 50% de las transacciones en Vietnam para 2023 (Fuente: baodautu.vn)

Según estadísticas, los pagos sin intermediarios, como transferencia bancaria, depósito de efectivo en mostradores y envío de dinero por correo, representan un alto porcentaje de las transacciones sin efectivo.

Esto plantea riesgos para los consumidores en el proceso de transacción porque cuando los bienes y/o servicios no cumplen con los requisitos de calidad, es posible que el vendedor no acepte devolver el dinero, y los consumidores no puedan quejarse ni estar protegidos en esos intercambios.

Actualmente, en Vietnam, sólo existe una forma de pago garantizado (pago temporal) a través de las cuentas de billetera electrónica de los usuarios o mantenido temporalmente por las propias plataformas de comercio electrónico.

En esencia, el monto de esta transacción se transfiere a una cuenta bancaria que pertenece a un proveedor de servicios de billetera electrónica o a una empresa de plataforma de comercio electrónico.

Esto también plantea un riesgo para los consumidores y las empresas de comercio electrónico porque el flujo de efectivo en las billeteras electrónicas no está garantizado por un banco comercial, una organización o agencia de gestión estatal./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.