Países de ASEAN cooperan en seguridad cibernética

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) debe construir un mecanismo de cooperación e intercambio de información para enfrentar ciberamenazas, reiteraron hoy aquí los participantes en una Reunión ministerial del bloque sobre la seguridad cibernética.

Singapur (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) debe construir un mecanismo de cooperación e intercambio de información para enfrentar ciberamenazas, reiteraron hoy aquí los participantes en una Reunión ministerial del bloque sobre la seguridad cibernética. 

Países de ASEAN cooperan en seguridad cibernética ảnh 1Delegados en la Reunión ministerial de la ASEAN sobre seguridad cibernética, en Singapur.

Al intervenir en la cita desarrollada del 10 al 12 de este mes, el ministro singapurense de Comunicación e Información, Yaacob Ibrahim, destacó la importancia de la seguridad cibernética para el desarrollo infraestructural y socioeconómico de cada nación. 

Informó que Singapur financiará unos siete millones 700 mil dólares al Programa de Capacidad Cibernética de la ASEAN, el que ayudará al perfeccionamiento de las habilidades técnicas y capacidades de respuesta a incidentes de los países miembros de la agrupación. 

Yaacob también pidió una mayor coordinación entre las naciones de la ASEAN en la ejecución de la ley contra la ciberdelincuencia. 

A su vez, Nguyen Thanh Hai, jefe del Departamento de Seguridad de Información del Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam, saludó el papel del Secretariado de la ASEAN en la construcción de los estándares comunes para el impulso del desarrollo del ciberespacio en la región. 

Algunos participantes intercambiaron experiencias en el aumento de la conciencia de organismos estatales, comunidades empresariales y pueblos en la garantía de la seguridad de información. 

El secretario general del bloque, Le Luong Minh, afirmó mantener los foros de diálogos regionales sobre esa materia, diseñar estrategias para mejorar la conectividad entre los países miembros y atraer la participación del sector privado, y al mismo tiempo, organizar simulacros en caso de ataques cibernéticos. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.