Países de ASEM cooperan en la gestión y reducción de riesgos de desastres

Más de 150 delegados de los países del Encuentro Asia- Europa (ASEM) y de las Naciones Unidas participaron hoy en un seminario sobre la gestión y reducción de riesgos de desastres, organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo de Vietnam.

Da Nang, Vietnam (VNA)- Más de 150 delegados de los países del Encuentro Asia- Europa (ASEM) y de las Naciones Unidas participaron hoy en un seminario sobre la gestión y reducción de riesgos de desastres, organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo de Vietnam. 

Países de ASEM cooperan en la gestión y reducción de riesgos de desastres ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Con el tema “Creatividad y tecnología por el desarrollo sostenible y resiliencia”, el evento, efectuado en la ciudad central de Da Nang, es una ocasión para intercambiar experiencias y lecciones acerca de la aplicación de tecnología en este trabajo. 

Al intervenir en la cita, Petrovic Peter, jefe de la misión de Eslovaquia en la Unión Europea (UE), dijo que los desastres ocurren de forma más inusual, impredecible y extrema que antes, lo que altera la vida de la población, sobre todo los habitantes en zonas rurales, sobrepasa la capacidad de resistencia de cada país y afecta el cumplimiento de los objetivos del desarrollo de las Naciones Unidas. 

Pidió que las naciones en la región y el mundo aúnen esfuerzos en el enfrentamiento a calamidades y en la adaptación al cambio climático. 

Por su parte, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Hoang Van Thang, informó que cada año, Vietnam sufre decenas de ciclones e inundaciones, y la subida del nivel del mar amenaza el desarrollo sostenible del país, especialmente la región del delta del río Mekong. 

Indicó las causas del incremento de desastres, como el desarrollo económico y la sobreexplotación de recursos naturales que resultaron en la degradación de superficie y calidad de los bosques, manglares, tierras bajas y humedales. 

Otros causantes son la sobreexplotación de arena en los ríos, el despilfarro en el uso de agua y la debilidad en la gestión de desastres, precisó. 

Enfatizó que la ciencia y la tecnología desempeñan un papel importante en la elevación de la capacidad en la gestión de catástrofes y que es necesario intensificar el intercambio de experiencias e informaciones, así como cooperar en la investigación y crear una red de organizaciones para ofrecer apoyo técnico a los países de ASEM. 

Según datos oficiales, el año pasado más de mil 500 millones de personas fueron afectados por desastres que provocan daños económicos hasta 250-300 millones de dólares anualmente. 

Durante el evento de dos días, los participantes debaten temas como el marco de política de ASEM sobre la gestión y reducción de riesgos de desastres, la renovación tecnológica y la cooperación de los países miembros de la organización en la materia.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.