Países de ASEM intercambian experiencias en creación de empleo sostenible

Los países miembros del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) deben impulsar el intercambio de experiencias para adoptar estrategias nacionales en creación de empleo sostenible y acelerar la aplicación de las normas fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo.

Sofía, Bulgaria (VNA) - Los países miembros del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) deben impulsar el intercambio de experiencias para adoptar estrategias nacionales en creación de empleo sostenible y acelerar la aplicación de las normas fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo. 

Países de ASEM intercambian experiencias en creación de empleo sostenible ảnh 1La ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen. (Fuente: VNA)

Así lo subrayó la ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, durante la quinta Conferencia de Ministros de Empleo y Trabajo del ASEM, efectuada del 2 al 4 de este mes en Sofía, Bulgaria. 

Se trata del foro de más alto rango entre los ministros asiáticos y europeos que atrajo la participación de representantes de los 41 países miembros de ASEM para compartir experiencias, iniciativas y programas de sus naciones. 

En nombre del país anfitrión de la cuarta Conferencia en 2012, Pham Thi Hai Chuyen co-presidió la sesión inaugural de esa conferencia, junto con el primer ministro, viceprimer ministro y titular de Trabajo y Políticas Sociales de Bulgaria y representante de la Comisión Europea. 

Al intervenir en la cita, el vicepremier y ministro búlgaro de Trabajo y Políticas Sociales, Ivailo Kalfin, elogió los esfuerzos de los países miembros en la implementación de la Declaración de Hanoi en 2012, así como los éxitos en los sectores de trabajo, empleo y bienestar social. 

Por su parte, Pham Thi Hai Chuyen destacó los avances alcanzados por los países participantes en la creación de empleo sostenible, especialmente para los jóvenes y los grupos laborales vulnerables, la ejecución efectiva del concepto de bienestar social desarrollado por los países y todas las herramientas eficaces para garantizar el ingreso mínimo, reducir la pobreza y la desigualdad y promover la integración social. 

Señaló los desafíos que se enfrentan las dos regiones y cada país miembro de ASEM, lo que requiere el intercambio de experiencias y lecciones sobre la elaboración y realización de políticas y leyes entre los miembros de ASEM. 

Exhortó a intensificar la cooperación en los foros regionales y mundiales con el fin de impulsar diálogos sociales y debatir sobre los asuntos de interés mutuo relacionados a las políticas de trabajo y bienestar social. 

La titular resaltó el éxito su país durante los últimos tres años en la creación de empleo sostenible y garantizar la seguridad laboral y bienestar social para los trabajadores. 

Remarcó los retos que Vietnam debe superar, incluida la calidad de recursos humanos, la productividad y la competitividad, la gestión del mercado de empleos e inmigración laboral. 

Después de la conferencia, se adoptó la Declaración de Sofía que refiere los asuntos relativos al mercado laboral para los jóvenes, la creación de empleo sostenible y el desarrollo de sistemas de bienestar social. 

Al margen de la cita, la ministra vietnamita sostuvo encuentros bilaterales con el vicepremier y ministro de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón y el viceministro de Empleo y Trabajo de Sudcorea, entre otros funcionarios. –VNA 

Ver más

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.