Países de ASEM intercambian experiencias en creación de empleo sostenible

Los países miembros del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) deben impulsar el intercambio de experiencias para adoptar estrategias nacionales en creación de empleo sostenible y acelerar la aplicación de las normas fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo.

Sofía, Bulgaria (VNA) - Los países miembros del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) deben impulsar el intercambio de experiencias para adoptar estrategias nacionales en creación de empleo sostenible y acelerar la aplicación de las normas fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo. 

Países de ASEM intercambian experiencias en creación de empleo sostenible ảnh 1La ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen. (Fuente: VNA)

Así lo subrayó la ministra vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, durante la quinta Conferencia de Ministros de Empleo y Trabajo del ASEM, efectuada del 2 al 4 de este mes en Sofía, Bulgaria. 

Se trata del foro de más alto rango entre los ministros asiáticos y europeos que atrajo la participación de representantes de los 41 países miembros de ASEM para compartir experiencias, iniciativas y programas de sus naciones. 

En nombre del país anfitrión de la cuarta Conferencia en 2012, Pham Thi Hai Chuyen co-presidió la sesión inaugural de esa conferencia, junto con el primer ministro, viceprimer ministro y titular de Trabajo y Políticas Sociales de Bulgaria y representante de la Comisión Europea. 

Al intervenir en la cita, el vicepremier y ministro búlgaro de Trabajo y Políticas Sociales, Ivailo Kalfin, elogió los esfuerzos de los países miembros en la implementación de la Declaración de Hanoi en 2012, así como los éxitos en los sectores de trabajo, empleo y bienestar social. 

Por su parte, Pham Thi Hai Chuyen destacó los avances alcanzados por los países participantes en la creación de empleo sostenible, especialmente para los jóvenes y los grupos laborales vulnerables, la ejecución efectiva del concepto de bienestar social desarrollado por los países y todas las herramientas eficaces para garantizar el ingreso mínimo, reducir la pobreza y la desigualdad y promover la integración social. 

Señaló los desafíos que se enfrentan las dos regiones y cada país miembro de ASEM, lo que requiere el intercambio de experiencias y lecciones sobre la elaboración y realización de políticas y leyes entre los miembros de ASEM. 

Exhortó a intensificar la cooperación en los foros regionales y mundiales con el fin de impulsar diálogos sociales y debatir sobre los asuntos de interés mutuo relacionados a las políticas de trabajo y bienestar social. 

La titular resaltó el éxito su país durante los últimos tres años en la creación de empleo sostenible y garantizar la seguridad laboral y bienestar social para los trabajadores. 

Remarcó los retos que Vietnam debe superar, incluida la calidad de recursos humanos, la productividad y la competitividad, la gestión del mercado de empleos e inmigración laboral. 

Después de la conferencia, se adoptó la Declaración de Sofía que refiere los asuntos relativos al mercado laboral para los jóvenes, la creación de empleo sostenible y el desarrollo de sistemas de bienestar social. 

Al margen de la cita, la ministra vietnamita sostuvo encuentros bilaterales con el vicepremier y ministro de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón y el viceministro de Empleo y Trabajo de Sudcorea, entre otros funcionarios. –VNA 

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).