Países de Subregión del Mekong cooperan para enfrentar contaminación atmosférica transfronteriza

Representantes de países de la Subregión del Mekong se reunieron hoy en esta ciudad centrovietnamita para discutir las estrategias y orientaciones para la implementación efectiva del Acuerdo de la ASEAN sobre el control de la contaminación atmosférica transfronteriza.
Da Nang, Vietnam (VNA) Representantes de países de la Subregión del Mekong se reunieron hoy en estaciudad centrovietnamita para discutir las estrategias y orientaciones para laimplementación efectiva del Acuerdo de la ASEAN sobre el control de la contaminación atmosféricatransfronteriza.

En la séptima edición de lacita participaron los titulares a nivel ministerial de Camboya, Laos, Tailandiay Vietnam, junto con la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN).

El humo y la contaminacióndel aire son factores que afectan la salud, la vida, la economía y la sociedaden los países miembros del grupo, observaron los delegados, y destacaron que abordaresta cuestión es una tarea común de toda la región.

Los participantes tambiéndebatieron las soluciones relacionadas con la gestión de incendios forestales yel control de la contaminación en las naciones de la región del Mekong, en particular, y de ASEAN, en general, hacia una comunidad sin humo.

En su intervención, el viceministrode Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Ha Cong Tuan, afirmó que su país secomprometió con todos los recursos necesarios para impulsar el manejo sosteniblede bosques, así como la protección y el desarrollo de los recursos forestales.

Al mismo tiempo, reiteró, la nación indochina pide la cooperación integral de los países de la Subregión delMekong, junto con el apoyo de los donantes y las organizacionesinternacionales, para trabajar juntos por una comunidad de ASEAN con un desarrollolimpio y sustentable.

El Acuerdo de la ASEANsobre el control de la contaminación atmosférica transfronteriza fue firmado en2012 con la participación de cinco miembros, a saber: Camboya, Laos, Tailandia,Vietnam y Myanmar.

Se trata de un acuerdo muyimportante que se propone controlar las fuentes causantes de incendios y minimizar losimpactos negativos a las propiedades y a los recursos naturales debido a la contaminación de humo.-VNA
source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).