Países sudesteasiáticos y Japón fomentan solidaridad entre jóvenes

El arribo del Barco de la Juventud del Sudeste Asiático y Japón (SSEAYP) a Ciudad Ho Chi Minh constituye una gran oportunidad para que esta urbe se acerque más a los jóvenes de la región y del país del Sol Naciente, afirmó hoy Huynh Cach Mang, vicepresidente del Comité Popular municipal.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El arribo del Barco dela Juventud del Sudeste Asiático y Japón (SSEAYP) a Ciudad Ho Chi Minhconstituye una gran oportunidad para que esta urbe se acerque más a los jóvenesde la región y del país del Sol Naciente, afirmó hoy Huynh Cach Mang,vicepresidente del Comité Popular municipal.
Países sudesteasiáticos y Japón fomentan solidaridad entre jóvenes ảnh 1Un espectáculo artístico en bienvenida a los delegados del Programa SSEAYP en su arribo a Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)


Al reunirse aquí con el Comité ejecutivo y representantesde los 11 países que participan en la edición 45 del Programa SSEAYP, elfuncionario vietnamita saludó las iniciativas del Gobierno de Japón y de las 10naciones sudesteasiáticas para conectar a los jóvenes de sus respectivospaíses, contribuyendo así al fomento de la amistad, la solidaridad y lacomprensión mutua entre esas personas.

Tras reiterar que Ciudad Ho Chi Minh considera a ese grupo de la población como un capital humano importante para el desarrollo socioeconómico, indicóque su urbe se propone convertirse en un área urbana inteligente en 2020 convisión a 2025.

Según ese plan, precisó, se construirán almacenes dedatos compartidos, el ecosistema de datos abiertos y los centros de administraciónde ciudad inteligente, de investigación de estrategias de desarrollo socioeconómicoy de seguridad de información.

Yamatani Hideyuki, jefe del Comité ejecutivo del 45 ProgramaSSEAYP, dijo que después de asistir a muchas actividades en Japón, losdelegados jóvenes visitaron Brunei, Filipinas y Tailandia, y agregó que CiudadHo Chi Minh es la última parada antes de que el barco regrese al país del SolNaciente.

Durante su viaje aquí, señaló, tanto los miembros delComité ejecutivo como los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la cultura, la viday la gente de una de las ciudades más dinámicas y desarrolladas de Vietnam.

Indicó que un total de 29 participantes vietnamitas en elPrograma intervinieron en discusiones temáticas y en grupo sobre asuntosregionales y globales, y, al mismo tiempo, presentaron las particularidades culturalesde su país a sus similares de la región.

El SSEAYP de este año cuenta con la participación de 326delegados jóvenes, quienes realizan un periplo del 24 de octubre al 12 de estemes por Japón y varios países sudesteasiáticos.

Entre los días 2 y 5 de diciembre en Ciudad Ho Chi Minh,los participantes asisten a actividades de intercambio cultural, visitanescuelas y se alojan en casas de familia para experimentar la vida de los pobladores locales.

Iniciado en 1974, el SSEAYP forma parte de la cooperaciónentre los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y Japón. Vietnam se integró al programa en 1995. – VNA
VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.