Papel activo de Vietnam en conferencias de ASEAN y socios

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asistió a las conferencias de cancilleres de la ASEAN y sus contrapartes, y copresidió, en calidad de coordinador, la reunión entre el bloque y la Unión Europea (UE) en Nay Pyi Taw, Myanmar.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asistió alas conferencias de cancilleres de la ASEAN y sus contrapartes, ycopresidió, en calidad de coordinador, la reunión entre el bloque y laUnión Europea (UE) en Nay Pyi Taw, Myanmar.

Alintervenir en esos encuentros, Binh Minh resaltó los avancessustanciales en las relaciones entre la agrupación y sus socios, yestimuló a una participación activa y contribución de las nacionesdialogantes al mantenimiento de la paz, estabilidad y el desarrollo enla zona, así como al papel central de la ASEAN en la estructuraregional.

Recabó el apoyo de los paísesinterlocutores a la construcción de una Comunidad de ASEAN en 2015 y elplan del desarrollo después de ese año, las negociaciones del Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP, inglés), el mejoramientode la conexión integracionista, la reducción de la diferencia dedesarrollo económico entre los integrantes del bloque y la lucha contralos desafíos emergentes.

En cuanto a los nexos conla UE, ratificó el respaldo de Hanoi a profundizar los vínculos entre laASEAN y el bloque comunitario con miras hacia la asociación estratégicay convocó a intensificar las labores para implementar con eficiencia elPlan de Acción entre ambas partes en el período 2013-2017.

Sobre la situación en la región, compartió la valoración de ASEAN ysus contrapartes sobre la importancia de aunar esfuerzos para garantizarun ambiente de paz, estabilidad y cooperación en la región, incluido enel Mar Oriental.

Al manifestar su preocupación porlas recientes tensiones en esa área, especialmente la instalación ilegalde una plataforma petrolera en la zona económica exclusiva de Vietnam,enfatizó la necesidad de no repetir similares actos violatorios yrespetar los principios de la ASEAN, estipulados en la Declaración dePrincipios de Seis Puntos, y la Declaración de Cancilleres de laagrupación emitida el 10 de mayo, y el derecho internacional.

Subrayó que se debe solucionar las disputas por vías pacíficas, actuarcon moderación, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza, cumplirpleno y eficazmente la DOC, sobre todo el artículo 5 sobre la evitaciónde acciones que complicarían la situación y el impulso de negociacionessustanciales para la pronta conclusión de un Código de Conducta en elMar Oriental (COC).

En la Conferencia ASEAN-China,ambas partes se comprometieron a intensificar la asociación estratégica yasegurar un ambiente de paz, estabilidad y cooperación en la región.

Acordaron intensificar la coordinación en laimplementación del Plan maestro de Conexión de la ASEAN y acelerar laelaboración de un plan de acción en la etapa 2016-2020.

Ratificaron el apoyo a las negociaciones sobre la elevación del niveldel área de libre comercio ASEAN-China, con el objetivo de aumentar elvalor de intercambio comercial a más de 500 mil millones de dólares en2015 y un billón de dólares en 2020.

En elencuentro con representante indio, los titulares de la ASEAN aplaudieronla cooperación de Nueva Delhi en diversos sectores, sobre laintensificación de la conectividad mediante el corredor económicoMekong- India y el acuerdo de Transporte Aéreo bilateral.

Convinieron en incentivar la colaboración comercial y elevar el roldel Centro ASEAN-India en las actividades del intercambio.

Mientras la reunión entre delegados de ASEAN y Rusia se centró en lapromoción de inversión y comercio bilateral, gestión de desastres,reducción del nivel del desarrollo, seguridad marítima y respuesta a losdesafíos.

Las dos partes expresaron su satisfacciónsobre los resultados alcanzados, sobre todo en el comercio, cuyo valorde intercambio registró un aumento interanual de 30 por ciento el añopasado con más de 18 mil millones de dólares.

En laconferencia ministerial entre el bloque y sus socios de China, Japón ySudcorea (ASEAN+3), los delegados enfatizaron la importancia de lacooperación en el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad en lazona y en el enfrentamiento a los desafíos emergentes.

Elogiaron la ayuda del Fondo de Reserva de Arroz de ASEAN+3 aFilipinas en la superación de las secuelas del supertifón Haiyan en2013.

En la reunión ministerial ASEAN-UE, losministros de la agrupación saludaron la decisión de los 28 de aumentar a170 millones de dólares la asistencia para la construcción de unacomunidad de ASEAN en la etapa 2014-2020, así como su compromiso derespaldar mil 700 millones a las naciones ribereñas del río Mekong.

Ambas partes coincidieron en fortalecer la cooperación económica yconcluir pronto las negociaciones de los tratados de libre comerciobilaterales entre la UE y las naciones de la ASEAN.

Mientras tanto, la seguridad nuclear, la posibilidad de diseñar unavisión común sobre el desarme y la lucha contra la proliferación dearmas atómicas, la colaboración en el enfrentamiento al cambio climáticoy la energía limpia primaron la cita ASEAN-Estados Unidos.

Ambas partes acordaron viabilizar la cooperación integral enpolítica-seguridad, economía, sociocultura y cooperación para eldesarrollo, así como en la elaboración de un plan de trabajo después de2015.

Los ministros del bloque mantuvieronconversaciones con su homólogo japonés, en las cuales se pronunciaronpor incentivar la cooperación en los sectores prioritarios de laorganización regional y aplaudieron la creación por Japón del Fondo deIntegración de la ASEAN.

La Asociación recaba elapoyo de Tokio en el desarrollo sostenible en los Estados de lasubregión del río Mekong, en concreto la gestión de recursos hídricos,el cambio climático y el desarrollo de la infraestructura.

La misma jornada, los cancilleres de la ASEAN también se reunieron con sus pares de Sudcorea y Canadá.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.