Parlamento de Vietnam votará resoluciones para ratificar EVFTA y EVIPA

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) comenzó hoy la segunda fase de su noveno período de sesiones en Hanoi con la votación sobre las resoluciones que ratifican el Tratado de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones entre las dos partes (EVIPA).
Hanoi, (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) comenzó hoy lasegunda fase de su noveno período de sesiones en Hanoi con la votación sobrelas resoluciones que ratifican el Tratado de Libre Comercio entre el país y laUnión Europea (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones entre las dospartes (EVIPA).
Parlamento de Vietnam votará resoluciones para ratificar EVFTA y EVIPA ảnh 1En la sesión de trabajo (Fuente: VNA)


También se espera que aprueben una resolución que ratifique la participación deVietnam en el Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso (Convenio 105) dela Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La sesión se transmitirá en vivo por la televisión y radio nacionales y elcanal de televisión del órgano legislativo.

Antes de la votación, la presidenta del Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan,pronunció un discurso sobre los resultados de la primera fase de la sesión, quese realizó en línea.

El mismo día, también se espera que los diputados aprueben la complementaciónde los contenidos de la agenda del noveno período de sesiones.

El gobernador del Banco Estatal de Vietnam, Le Minh Hung, y el titular de laComisión de Asuntos Económicos de la ANV, Vu Hong Thanh, presentarán informessobre la obtención de capital para el Banco para el Desarrollo Agrícola y Ruralde Vietnam (AgriBank).

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, entregará un informesobre un proyecto de resolución sobre el reconocimiento y la ejecución de lasresoluciones emitidas por las agencias de solución de controversias deconformidad con el EVIPA, y la jefa de la Comisión de Asuntos Judiciales delParlamento, Le Thi Nga, entregará un informe de verificación al respecto.

En la sesión vespertina, los legisladores debatirán en grupos un informe socioeconómicoy del presupuesto estatal, la aprobación del saldo presupuestario del Estadopara 2018, el programa nacional objetivo sobre desarrollo socioeconómico enáreas habitadas y montañosas de minorías étnicas para el período 2021-2030, yel suplemento de capital charter para AgriBank./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.