Parque Nacional Vu Quang recibe un gibón de mejillas blancas en Vietnam

El parque nacional Vu Quang, en la provincia central de Ha Tinh, recibió un gibón de mejillas blancas (nombre científico Nomascus leucogenys Ogiby) entregado por la población local.
Parque Nacional Vu Quang recibe un gibón de mejillas blancas en Vietnam ảnh 1Gibón de mejillas blancas (Fuente: Internet)
Ha Tinh,Vietnam (VNA) El parque nacional Vu Quang, en la provincia central deHa Tinh, recibió un gibón de mejillas blancas (nombre científico Nomascus leucogenysOgiby) entregado por la población local.

El primate de 10 kilogramos de peso fue comprado por una familia en el bloque residencialnúmero 5, del barrio de Bac Hang, en la comuna de Hong Linh, de la provincia deHa Tinh, a una persona procedente del distrito de Huong Khe.

Al darse cuenta que se trata de una especie protegida, cuya caza, comercio yexplotación están prohibidos, se pusieron en contacto con el Departamento deProtección Forestal de Hong Linh para entregar al animal y liberarlo a su medionatural.

El gibón de mejillas blancas es una especie de primate salvaje, clasificada enel grupo IB en la lista de animales en peligro de extinción en el Libro Rojo deVietnam y en peligro crítico (CR) en la Lista Roja de la Unión Internacionalpara la Conservación de la Naturaleza./.
VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.