En los últimos tiempos, unos 60 oficiales de la unidad han recibidocapacitación de acuerdo con las normas de la ONU, informó Nguyen Nhu Canh,subdirector del Departamento de Operaciones del Mantenimiento de la Paz deVietnam.
Agregó que muchos miembros del hospital cursaron estudios en los centros decapacitación en Reino Unido, Australia, Japón, Corea del Sur, China, Francia ylos países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Además, el Departamento, en colaboración con expertos extranjeros, organizócursos de capacitación y ejercicios de emergencia en diferentes esferas, con elfin de garantizar que la unidad médica sea capaz de atender y tratar a un grannúmero de pacientes, reveló.
La ONU pidió a Vietnam que ayude en el tratamiento de emergencias a lapoblación del Sudán del Sur, señaló.
En la ceremonia, el viceministro de Defensa Nguyen Chi Vinh pronunció ladecisión del presidente de enviar ese hospital al país africano para reemplazara la primera unidad, que está operando en ese territorio.
Nguyen Chi Vinh afirmó que la continua participación de Vietnam en lasoperaciones de los cascos azules muestra una voluntad política constante y unaposición activa para contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad en laregión y el mundo, en concordancia con los compromisos asumidos por losdirigentes del país en foros internacionales.
Pidió a los miembros del hospital que superen todas las dificultades, presentenuna hermosa imagen de los soldados vietnamitas a amigos internacionales, yrespeten las regulaciones de la ONU y los países anfitriones, así como la ley ylos reglamentos del Ejército Popular de Vietnam, para cumplir bien su misión.
El país indochino participó en las operaciones mantenimiento de la paz de laONU desde 2014, con el establecimiento del Departamento de Operaciones deMantenimiento de la Paz bajo el Ministerio de Defensa y el envío de dosprimeros oficiales a las misiones de la ONU en Sudán del Sur./.