Participa Vietnam en sesiones sobre derechos humanos y cambio climático en Ginebra

Vietnam participó en las sesiones anuales sobre el derecho de la mujer y el cambio climático en el marco del 53º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla del 19 de junio al 14 de julio de este año en Ginebra.
Participa Vietnam en sesiones sobre derechos humanos y cambio climático en Ginebra ảnh 1El asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, y representantes vietnamitas en el evento (Fuente:baoquocte.vn)
Ginebra (VNA) Vietnam participóen las sesiones anuales sobre el derecho de la mujer y el cambio climático en el marco del 53º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla del 19 de junio al 14 de julio de este año en Ginebra.

En la cita sobre el derecho de la mujery bienestar social, el asistente del ministro de Relaciones Exteriores deVietnam, Nguyen Minh Vu, afirmó que el derecho del bienestar social y elprincipio de no discriminación han sido afirmados en la Constitución y lasleyes de la nación indochina.

Las féminas vietnamitas, a través de susorganizaciones y asociaciones, han contribuido a la construcción y laimplementación de políticas de desarrollo y bienestar social con muchosresultados sobresalientes a nivel internacional y regional, dijo.
Participa Vietnam en sesiones sobre derechos humanos y cambio climático en Ginebra ảnh 2Panorama del encuentro entre  el asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, (Fuente:baoquocte.vn)
Vietnam afirma que el empoderamiento dela mujer y niñas y el fortalecimiento del papel de las organizaciones de féminas en todos los niveles son direcciones importantes para garantizar elbienestar social a ellas en el futuro, reiteró.

En el encuentro sobre el cambio climáticoy el derecho alimentario, presentó los esfuerzos de su país para superar losimpactos negativos del calentamiento global, la pandemia de la COVID-19 y otrosasuntos globales, con vistas a garantizar la seguridad alimentaria a laspersonas.

Vietnam se ha convertido en un productory proveedor de alimentos transparente, responsable y sostenible, como secomprometió en la Cumbre de la ONU sobre el sistema alimentario en2021, remarcó.
Participa Vietnam en sesiones sobre derechos humanos y cambio climático en Ginebra ảnh 3El panorama del encuentro entre el asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, y el director general de la Organización Mundial de Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, (Fuente:baoquocte.vn)
Al compartir con muchas opiniones de lacomunidad internacional sobre el papel de la transformación del sistema limenticioen respuesta al cambio climático, Minh Vu subrayó que el trabajo debe tener encuenta las circunstancias específicas de cada país y localidad, así comogarantizar la participación de las partes concernienetes y aprovechar losrecursos de inversión e innovación.

Mientras tanto, en la sesión de debate con el relatorespecial sobre la extrema pobreza del Consejo, Olivier De Schutter, el representante vietnamita hizo hincapié enla importancia de asegurar puestos laborales y crear ingresos en los esfuerzosde eliminación de la pobreza, además, los países necesitan garantizar elderecho de emplear a las personas, especialmente en el contexto de recuperaciónen la etapa pos-COVID-19.

Al margen del 53º periodo ordinario de sesiones del CHD de la ONU, la delegación vietnamita, encabezada por Minh Vu, y organizacionesinternacionales en Ginebra han coordinado con las representaciones de EstadosUnidos y Argentina en la organización de un coloquio internacional sobre lalucha contra la discriminación, la violencia y el acoso por motivos de géneroen el lugar de trabajo.
Participa Vietnam en sesiones sobre derechos humanos y cambio climático en Ginebra ảnh 4El asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, y la directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones, Ugochi Daniels, (Fuente:baoquocte.vn)
En su intervención, Minh Vuafirmó que aunque se encuentra en el proceso de investigación de la posibilidadpara adherirse al Convenio No. 190 en 2019 de la Organización Internacional delTrabajo sobre este tema, Vietnam quiere promover el diálogo entre lospaíses, organizaciones extranjeras y las partes concernientes en aras decompartir experiencias y demanda de colaboración internacional, a fin deresolver una serie de cuestiones de interés común a lo largo del mundo.

Con anterioridad, Minh Vu sostuvoencuentros de trabajo con gerentes de varias organizaciones internacionales enGinebra, sobre todo el Alto Comisionado de la ONU para los DerechosHumanos, Volker Turk, y el director general de la Organización Mundial de Salud,Tedros Adhanom Ghebreyesus, entre otros./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.