Hanoi, NA)- La asistencia del primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a la Cumbre especial Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN)- Corea del Sur y la cita magna Mekong-Corea del Sur, así como su visita oficial al estado esteasiático del 24 al 28próximo evidencian la participación activa de Hanoi en los mecanismos multilaterales.

Esas actividadesdel dirigente vietnamita, que se realizarán en respuesta a una invitación delpresidente anfitrión, Moon Jae-in, crearán también un fundamento para elevar laeficiencia de las labores diplomáticas y promover la imagen de Vietnam como unpaís con dinámico desarrollo, un socio confiable y un miembro responsable de lacomunidad internacional.
La Cumbre conmemorativaASEAN- Corea del Sur busca marcar los 30 años del establecimiento de las relacionesbilaterales y se efectuará del 25 al 26.
Se tratade una ocasión para la evaluación de la cooperación entre ambas partes durante lasúltimas tres décadas y el impulso de la asociación estratégica para los próximo30 años.
La organizaciónde esos eventos se considera una de los esfuerzos de Seúl para fortalecer la cooperacióncon la ASEAN mediante la “Nueva Política hacia el Sur” y la “Iniciativa 3Ps”(persona, paz y prosperidad).
Según elplan, se aprobará en la ocasión la Declaración sobre la Visión común ASEAN-Corea del Sur por la paz, la prosperidad y la asociación.
Ambas partesestablecieron relaciones en 1989 y elevaron esos lazos al nivel de asociaciónestratégica en 2004. En 2013, Seúl estableció su misión en la ASEAN.
Seúl seempeña hoy en intensificar la cooperación en seguridad con el bloque, enespecial en la lucha contra las amenazas no convencionales como delincuenciatransnacional, el terrorismo y el tráfico de drogas, y respalda al mismo en laconstrucción de su Comunidad.
Corea delSur es hoy el quinto mayor inversor de la ASEAN con 6,6 mil millones de dólarescolocados en la región, mientras que la agrupación se sitúa en el segundo lugaren la lista de socios comerciales del bloque. El valor del intercambio comercialtotalizóen 2018 alrededor de 160,5 mil millones de dólares.
Datos oficialesindican que el número de turistas provenientes de las naciones de la ASEAN alestado peninsular ascendió a 10 millones en el año pasado.
Por otraparte, las relaciones multifacéticas bilaterales experimentan avance significativoy se registran hoy más de 500 mil personas procedentes de los países de laASEAN en el estado esteasiático y 300 mil sudcoreano que viven en esasnaciones.
Mientras,la primera Cumbre Mekong- Corea del Sur se efectuará el 27 próximo en la ciudadde Busan y se centrará en asuntos clave como la evaluación de la colaboraciónbilateral durante los últimos años y orientaciones para las futuras relaciones.
El expresidentesudcoreano Lee Myung Bak presentó por primera vez la iniciativa sobre lacooperación con Mekong en la XIII Cumbre ASEAN- Seúl en 2010, con la propuestade celebrar reunión de ministros de Asuntos Exteriores de ambas partes, cuyaprimera edición se llevó a cabo en noviembre de 2011.
En tanto, Vietnamy Corea del Sur establecieron relaciones diplomáticas el 22 de diciembre de1992. El país indochino inauguró su Embajada en Seúl en marzo de 1993, mientrasque Corea del Sur abrió su Consulado general en Ciudad Ho Chi Minh en noviembrede 1993.
En octubrede 2009, ambas partes elevaron el nivel de los lazos bilaterales al de asociaciónde cooperación estratégica, en ocasión de la visita oficial a Vietnam de LeeMyung Bak.
Hanoi ySeúl mantienen hoy el mecanismo de Diálogo estratégico Asuntos Exteriores-Seguridad- Defensa a nivel viceministral, entre otros y sellaron diferentes memorandode cooperación en la seguridad informática.
Corea delSur constituye uno de los socios de primera categoría de Vietnam y se ubica enel primer, segundo y tercer lugar en las listas de inversores, proveedores dela Ayuda Oficial para el Desarrollo y contrapartes comerciales, respectivamente.
El estadoesteasiático es hoy el segundo mayor receptor de trabajadores vietnamitas, al albergarhasta el momento a 48 mil asalariados del país indochino.
Ambas partes rubricaron en 2018 un memorando sobre elenvío y recepción de empleados vietnamitas según el Sistema de Permisos deTrabajo (EPS, por sus siglas en inglés).
Corea del Sur figura hoy como uno de los mercadosemisores clave del turismo la nación sudesteasiática al registrar en losprimeros nueve meses de 2019 más de 3,14 millones de vacaccionistas queviajaron a Vietnam.
Ambas partes mantienen, además, estrechos lazos en lossectores judicial, agrícola, cultural, artístico y deportivos, entre otros.
Datos oficiales indican que la comunidad de vietnamitasresidentes en Corea del Sur está integrada hoy por 216 mil personas, mientrasque el grupo de sudcoreanos en el país indochino cuenta con más de 150 milmiembros./.