Partido gobernante de Camboya adopta importantes decisiones

El gobernante Partido Popular de Camboya (PPC) adoptó importantes decisiones durante la celebración de un congreso extraordinario concluido la víspera después de tres jornadas de trabajo.
Phnom Penh (VNA) – El gobernante Partido Popularde Camboya (PPC) adoptó importantes decisiones durante la celebración de uncongreso extraordinario concluido la víspera después de tres jornadas detrabajo.  
Partido gobernante de Camboya adopta importantes decisiones ảnh 1El presidente del PPC-primer ministro Hun Sen (D)- y el presidente honorario del PPC-titular de la Asamblea Nacional Heng Samrin-durante el congreso extraordinario (Fuente: VNA)

El PPC declaró que el intento del opositor Partido de Salvación Nacional dederrocar el gobierno fue frenado de manera oportuna, legítima y eficiente. 

Además, aprobó la agenda política del PPC sobre la construcción y salvaguardanacional en el período 2018-2023. 

Los participantes también eligieron a 342 nuevos miembros del Comité Centraldel Partido y eliminaron los nombres de 22 fallecidos, para aumentar de 545 a865 el número total.  

Por otro lado, el PPC ratificó la voluntad de proteger y desarrollar el sistemademocrático multipartidista de Camboya, salvaguardar la paz nacional ygarantizar los derechos de los ciudadanos.  

El PPC se comprometió a trabajar de forma activa con otros partidos políticos,el comité electoral nacional y las organizaciones sociales por el éxito de laselecciones generales.  

Los militantes también reiteraron el papel histórico del PPC en lareconstrucción, desarrollo y salvaguarda del país, y destacaron que en loslogros alcanzados fue importante el respaldo de los amigos internacionales. 

El congreso se efectuó en el último año de la quinta legislatura de la AsambleaNacional. Las próximas elecciones parlamentarias se celebrarán el 29 de juliode este año. – VNA 

   
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.