Pastel de camarón del lago del Oeste en Hanoi

La culinaria de Hanoi ha sido elogiada en las obras de muchos afamados escritores y poetas vietnamitas. Los hanoyenses han creado con delicadeza un sabor culinario propio, que destaca por platos no muy coloridos, pero llenos de elegancia y sofisticación. Uno de los platos más famosos de la capital vietnamita es el pastel de camarón del lago del Oeste.
 Pastel de camarón del lago del Oeste en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La culinaria de Hanoi ha sidoelogiada en las obras de muchos afamados escritores y poetas vietnamitas. Loshanoyenses han creado con delicadeza un sabor culinario propio, que destaca porplatos no muy coloridos, pero llenos de elegancia y sofisticación. Uno de losplatos más famosos de la capital vietnamita es el pastel de camarón del lagodel Oeste.

Esta comida de fácil elaboración permanece en la mente degeneraciones de vietnamitas como un fruto de la quintaesencia de la cocinatradicional de los capitalinos, según el periódico Nhan Dan.

Según dijo la vendedora Nguyen Thi Hong Luyen, para tener un sabor auténtico, primero sedeben elegir los camarones frescos y grandes, con un color rosado. La base seprepara con harina de rosa, ácido cítrico y huevos.

También dependerá de latemperatura de cocción y el aceite, los cuales le darán una mejor textura ycolor sin tener que usar colorante, agregó.
La delicia de la torta se debe a la habilidad de la persona quela hace. El camarón tiene que ser fresco para ofrecer una sensación de firmezay dulzura.

Según Hong Luyen, undelicioso pastel debe tener el aroma de la harina y el camarón fresco. Necesitaser servido con lechuga, junto con salsa agridulce y picante.

“El fuego es un factorimportante para que el pastel adquiera una textura crujiente. Después defreírlo una vez, debo cortarlo en dos partes y freírlo de nuevo. Así será máscrujiente y delicioso”, dijo.

Los pasteles de camarones, con un sabor aromático, se vuelvenaún más atractivos al combinarse con una salsa hecha con chile, ajo, azúcar ypapaya verde, acompañada de lechuga.

Se recomienda consumirlos calientes para disfrutar de la cortezacrujiente y la delicia de los camarones.

Hoy en día, se vende en muchos lugares, pero el pastel del lagodel Oeste sigue siendo el más popular para los turistas nacionales yextranjeros que desean degustar un plato especial de Hanoi./.

VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.