Patrimonios mundiales de Vietnam durante 20 años de desarrollo

Durante más de 20 años transcurridos, Vietnam posee un total de dieciséis patrimonios mundiales tangibles e intangibles reconocidos por la UNESCO, mientras cuatro tesoros documentales nacionales entraron en la lista del Registro de la Memoria del Mundo.
Durante más de 20 años transcurridos, Vietnam posee un total dedieciséis patrimonios mundiales tangibles e intangibles reconocidos porla UNESCO, mientras cuatro tesoros documentales nacionales entraron enla lista del Registro de la Memoria del Mundo.

Cada vez que recibe un reconocimiento, el país tiene la oportunidad dedivulgar su valioso patrimonio a amigos extranjeros, captando así másayuda internacional a la conservación de este tesoro y atrayendo a másturistas.

De acuerdo con estadísticas de laUNESCO, los sitios patrimoniales en el mundo reciben a más de milmillones de visitantes cada año y en Vietnam, el número de viajeros aesos lugares ha experimentado un ascenso notable.

Por ejemplo, el conjunto de reliquias de la ciudad imperial de Hue yla Bahía de Ha Long, en la provincia norteña de Quang Ninh, acogenanualmente a dos millones de excursionistas, un crecimientoimpresionante comparado con los diez mil registrados en el año de suinscripción a lista de patrimonios (1993 y 1994, respectivamente).

Mientras tanto, cada año un millón 500 mil de personas visitan elcasco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam, y en otrositio, la Ciudadela de la dinastía Ho (1400 – 1407) en la norteña deThanh Hoa, las llegadas anuales se dispararon de unos miles a 60 mil,sólo en un año después de su reconocimiento como Patrimonio CulturalMundial en 2011.

El creciente flujo de viajerosha contribuido al desarrollo del turismo y los sectores relacionados,generando más empleos e ingresos para la población local.

Simultáneamente, el gobierno vietnamita promulgó una serie dedocumentos legales sobre la gestión, conservación y remodelación de lospatrimonios nacionales en general, y de los mundiales en el país enparticular.

Diversos planes integrales para lapreservación fueron elaborados y materializados, incluido un programavalorado en unos 61 millones de dólares para la restauración de Huehasta 2020 y otro de protección ambiental hasta 2020, con vista hacia2030, en Ha Long.

La Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ynumerosas instituciones internacionales han proporcionado valiosasasistencias, tanto financieras como técnicas, para labores depreservación en Vietnam.

Al lado de esosbeneficios, el país encuentra varias dificultades en la búsqueda de unasolución apropiada para conservar los patrimonios y, al mismo tiempo,sacar provecho de ellos.

La escasez de finanzases un problema destacado, ya que las actividades de preservaciónrequieren un gran capital, mientras se registra la falta de habilidadestécnicas y el dominio de idiomas extranjeros del personal, así como elflujo masivo de turistas son otros desafíos.

Enun seminario recién organizado para desarrollar una estrategia dedivulgación de los tesoros mundiales en Vietnam, el subjefe delDepartamento de Patrimonios Culturales Nong Quoc Thanh enfatizó que elprincipal objetivo del reconocimiento de la UNESCO debe ser elevar laconciencia pública de la protección y desarrollo de los valorespatrimoniales.

Un representante de la oficina enel país de la organización internacional recomendó que mediante el usoeficiente de las herramientas de comunicación, Vietnam pueda mejorar elcomportamiento de turistas en esos sitios e impulsar el involucramientode la comunidad en su conservación.

Los ochopatrimonios culturales y naturales mundiales en Vietnam son el complejode reliquias de Hue (reconocido en 1993), la Bahía de Ha Long (1994),el casco antiguo de Hoi An (1999), el Santuario de My Son (1999), elParque Nacional de Phong Nha – Ke Bang (2003), el sector central de laCiudadela Imperial de Thang Long – Hanoi (2010), la Ciudadela de ladinastía Ho (2011) y el conjunto de paisajes de Trang An (2014).

Las herencias inscritas en la lista de patrimonios intangibles de lahumanidad son Nha Nhac (música cortesana), el espacio de la cultura deGongs, Ca Tru (canto ceremonial), Quan Ho (canto alternativo), Xoan(canto popular), el Festival Giong (Santo Giong), los ritos dedicados alos reyes Hung y Don Ca Tai Tu (cantos de aficionados del Sur).

Los cuatro tesoros documentales integrados en la lista del Registrode la Memoria del Mundo son los documentos administrativos oficiales yla colección de grabados en madera de la dinastía Nguyen (1802 – 1945),los grabados xilográficos en la pagoda de Vinh Nghiem y las estelas enel Templo de la Literatura Van Mieu – Quoc Tu Giam.

Además, ocho reservas de biosfera del mundo fueron nombradas en elpaís desde 2000, las cuales extienden sobre un total de tres millones dehectáreas de zonas marinas y terrestres: Can Gio (2000), Cat Tien(2001), el archipiélago de Cat Ba (2004), el Delta del Río Rojo (2004),Kien Giang (2006), la parte meridional de Nghe An (2007), Cu Lao Cham –Hoi An (2009) y el Cabo de Ca Mau (2009). – VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.