Película vietnamita gana más alto galardón en Festival de Cine Asiático en Roma

La película “Cu li khong bao gio khoc” (Cu Li never cries, o en español, Cu Li nunca llora) del director vietnamita Pham Ngoc Lan ganó el premio a Mejor Película en el 22.º Festival de Cine Asiático (AFF22), celebrado en Roma, Italia.

Una escena en la película “Cu li khong bao gio khoc”
Una escena en la película “Cu li khong bao gio khoc”

Roma (VNA)- La película “Cu li khong bao gio khoc” (Cu Li never cries, o en español, Cu Li nunca llora) del director vietnamita Pham Ngoc Lan ganó el premio a Mejor Película en el 22.º Festival de Cine Asiático (AFF22), celebrado en Roma, Italia.

La ceremonia de clausura y premiación del AFF22 tuvo lugar la noche del 16 de abril en el Cine Farnese. En representación de la Embajada de Vietnam en Italia, Nguyen Thu Ha, consejera del cuerpo diplomático, asistió al acto y recibió el prestigioso laurel para entregárselo al equipo de filmación.

En el festival de cine de este año participaron 36 largometrajes en las categorías de directores emergentes, filmes fuera del certamen y películas de competición de Corea del Sur, Japón, Taiwán (China), Filipinas, China, Hong Kong (China), Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia, Singapur e Indonesia.

Respecto al premio para “Cu li khong bao gio khoc”, el Comité Organizador argumentó que el filme es un retrato íntimo de una mujer que lucha con su pasado. Rodada en blanco y negro, que parece filtrar el tiempo, es una cinta que perdura. Se trata de una obra que no busca el efecto, sino que permite que la tristeza aparezca con gracia, casi con modestia. Y por eso es memorable porque toca donde las personas son más frágiles, sin forzarlo, como solo el verdadero cine puede hacerlo.

untitled22-6673.png
Una escena en la película “Cu li khong bao gio khoc”


La película narra la historia de Lady M., una obrera jubilada en Vietnam, quien regresa a Berlín cuando se entera de que su exmarido alemán ha muerto. El legado del hombre consiste en una urna con sus cenizas y la mascota Cu Li, un loris lento pigmeo (un primate que se encuentra principalmente en el sudeste asiático). Al regresar a Vietnam, Lady M. descubre que su sobrina Van, embarazada, se apresura a casarse y teme que cometa los mismos errores en la vida que ella. La protagonista se embarca entonces en un viaje, volviendo sobre sus recuerdos, evocando el pasado histórico de Vietnam.

El galardón contribuye a reafirmar el desarrollo cada vez más fuerte y destacado del cine vietnamita en el mapa cinematográfico internacional, al tiempo que abre muchas nuevas oportunidades para que las obras del país indochino lleguen al público mundial. También deviene un puente importante para consolidar y promover activamente los intercambios culturales y artísticos entre Vietnam e Italia.

El Festival de Cine Asiático de Italia es un evento organizado por Cineforum Robert Bresson desde 2003, especializado en seleccionar las mejores obras de Asia Oriental tanto de directores expertos como de nuevos y jóvenes.

En los últimos años, las películas vietnamitas han aparecido continuamente en el festival y han sido muy apreciadas. En 2024, "Ben trong vo ken vang” (Dentro de la cáscara del capullo amarillo) del director Pham Thien An también recibió el premio a la Mejor Película./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.