Película vietnamita gana más alto galardón en Festival de Cine Asiático en Roma

La película “Cu li khong bao gio khoc” (Cu Li never cries, o en español, Cu Li nunca llora) del director vietnamita Pham Ngoc Lan ganó el premio a Mejor Película en el 22.º Festival de Cine Asiático (AFF22), celebrado en Roma, Italia.

Una escena en la película “Cu li khong bao gio khoc”
Una escena en la película “Cu li khong bao gio khoc”

Roma (VNA)- La película “Cu li khong bao gio khoc” (Cu Li never cries, o en español, Cu Li nunca llora) del director vietnamita Pham Ngoc Lan ganó el premio a Mejor Película en el 22.º Festival de Cine Asiático (AFF22), celebrado en Roma, Italia.

La ceremonia de clausura y premiación del AFF22 tuvo lugar la noche del 16 de abril en el Cine Farnese. En representación de la Embajada de Vietnam en Italia, Nguyen Thu Ha, consejera del cuerpo diplomático, asistió al acto y recibió el prestigioso laurel para entregárselo al equipo de filmación.

En el festival de cine de este año participaron 36 largometrajes en las categorías de directores emergentes, filmes fuera del certamen y películas de competición de Corea del Sur, Japón, Taiwán (China), Filipinas, China, Hong Kong (China), Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia, Singapur e Indonesia.

Respecto al premio para “Cu li khong bao gio khoc”, el Comité Organizador argumentó que el filme es un retrato íntimo de una mujer que lucha con su pasado. Rodada en blanco y negro, que parece filtrar el tiempo, es una cinta que perdura. Se trata de una obra que no busca el efecto, sino que permite que la tristeza aparezca con gracia, casi con modestia. Y por eso es memorable porque toca donde las personas son más frágiles, sin forzarlo, como solo el verdadero cine puede hacerlo.

untitled22-6673.png
Una escena en la película “Cu li khong bao gio khoc”


La película narra la historia de Lady M., una obrera jubilada en Vietnam, quien regresa a Berlín cuando se entera de que su exmarido alemán ha muerto. El legado del hombre consiste en una urna con sus cenizas y la mascota Cu Li, un loris lento pigmeo (un primate que se encuentra principalmente en el sudeste asiático). Al regresar a Vietnam, Lady M. descubre que su sobrina Van, embarazada, se apresura a casarse y teme que cometa los mismos errores en la vida que ella. La protagonista se embarca entonces en un viaje, volviendo sobre sus recuerdos, evocando el pasado histórico de Vietnam.

El galardón contribuye a reafirmar el desarrollo cada vez más fuerte y destacado del cine vietnamita en el mapa cinematográfico internacional, al tiempo que abre muchas nuevas oportunidades para que las obras del país indochino lleguen al público mundial. También deviene un puente importante para consolidar y promover activamente los intercambios culturales y artísticos entre Vietnam e Italia.

El Festival de Cine Asiático de Italia es un evento organizado por Cineforum Robert Bresson desde 2003, especializado en seleccionar las mejores obras de Asia Oriental tanto de directores expertos como de nuevos y jóvenes.

En los últimos años, las películas vietnamitas han aparecido continuamente en el festival y han sido muy apreciadas. En 2024, "Ben trong vo ken vang” (Dentro de la cáscara del capullo amarillo) del director Pham Thien An también recibió el premio a la Mejor Película./.

VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".