Binh Minh aclaró que a pesar de lalenta recuperación económica y conflictos políticos, la zonasudesteasiática registró un alto crecimiento económico de cinco porciento y es una de las regiones más estables en el mundo.
En el año anterior, la ASEAN desempeñó un papel importante en lasolución y mantenimiento de las relaciones cooperativas en la región,sobre todo los preparativos para establecer su Comunidad Económica en2015, señaló.
Los nexos con los socios, incluida laUnión Europea (UE), se desarrollan ampliamente. La UE considera a laagrupación como un sujeto principal en los esfuerzos de construcción delas estructuras políticas, así como la garantía de paz, seguridad, ycolaboración en Asia-Pacífico.
También pronosticóque este año la región sudesteasiática enfrentará varios desafíos a loque deben acostumbrase tanto en la cooperación como la competencia delos grandes países, cumplimentando las metas trazadas para el desarrollosocioeconómico.
Para seguir la agenda de avance, laASEAN debe mantener un ambiente de estabilidad y cooperación regional,especialmente para la seguridad y la paz en el Mar del Este.
La presencia del nacionalismo, el desequilibrio de las fuerzas y lafalta de la confianza entre las partes concernientes figuran entre lasbarreras para lograr soluciones cooperativas y pacíficas en corto plazo,indicó.
Advirtió sobre una evolución complicada delas disputas soberanas y asuntos de seguridad no tradicional comopiratería, delincuencia transnacional y emigración ilegal.
Refiriéndose a la cuestión del Mar Oriental, el vicejefe del Gobiernosubrayó que la ASEAN y China acordaron firmar con prontitud el Código dela Conducta en ese mar (COC), mientras que las partes concernientes seesfuerzan por resolver las controversias sobre la base de los mecanismosexistentes.
Vietnam terminará en 2015 lasnegociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y buscarelevar a 12 el número de los acuerdos de libre comercio (TLC) firmadosotras naciones, incluidos 15 miembros de G20.
Además, la nación indochina sigue acelerando la reforma económica, conprioridades en el fomento de estatuto de economía del mercado, agregó.
Confirmó que Vietnam es un miembro activo yresponsable en el desarrollo conjunto de la ASEAN y resaltó laimportancia de los mecanismos multilaterales en la solución de lasdisputas, teniendo en cuenta el rol central de ese bloque en laestructura de seguridad regional.
Vietnam confía enque las potencias, con su posición preferencial, poder e influencia,serán los primeros en autocontrolar las disputas como contribución afomentar la confianza y la paz en la región, subrayó.
Junto a los países miembros de la ASEAN, deseamos que la UE participemás en la búsqueda de las soluciones en aras de garantizar lacooperación, paz, solidaridad y prosperidad en el Sudeste de Asia, dijo.
Afirmó que el país indochino podrá convertirse enun puente importante para impulsar los vínculos entre la ASEAN y laUE.-VNA