Periódico ruso alaba valor de “diplomacia del bambú” de Vietnam

El periódico “Pravda” (Verdad) del Partido Comunista de la Federación de Rusia ha afirmado el valor de la “diplomacia del bambú” que ayuda a Vietnam a construir relaciones internacionales amplias y respetables, así como a ganar prestigio y confianza en la arena internacional.

El libro del difunto Secretario General Nguyen Phu Trong sobre la construcción y desarrollo de una política exterior y una diplomacia vietnamita integrales y modernas, imbuidas de la identidad del "bambú vietnamita". (Fuente: VNA)
El libro del difunto Secretario General Nguyen Phu Trong sobre la construcción y desarrollo de una política exterior y una diplomacia vietnamita integrales y modernas, imbuidas de la identidad del "bambú vietnamita". (Fuente: VNA)

Moscú (VNA) - El periódico “Pravda” (Verdad) del Partido Comunista de la Federación de Rusia ha afirmado el valor de la “diplomacia del bambú” que ayuda a Vietnam a construir relaciones internacionales amplias y respetables, así como a ganar prestigio y confianza en la arena internacional.

En un artículo recién publicado, el diario reiteró que desde que el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia, proclamando el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) en 1945 en Hanoi, la nación indochina ha establecido relaciones diplomáticas con 193 países en todo el mundo, incluidos siete a nivel de asociación estratégica integral.

La Asamblea Nacional vietnamita tiene relaciones con los órganos legislativos de más de 140 países, las organizaciones públicas vietnamitas cooperan con más de mil 200 organizaciones de diplomacia popular. Vietnam es también miembro de 70 organizaciones internacionales, señaló.

Según el texto, a lo largo de la historia de la independencia de Vietnam, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha considerado la política exterior como la parte más crucial de la lucha revolucionaria, no sólo por la independencia y la autonomía, sino también para asegurar el desarrollo progresivo y el avance hacia un futuro socialista para la nación. Hoy en día, el sector diplomático desempeña un papel pionero en la protección de los intereses del país.

Los documentos clave del PCV consideran la diplomacia del Partido, la diplomacia de Estado y la diplomacia de pueblo a pueblo como los tres pilares de la política exterior, afirmó.

El artículo afirma que con la “diplomacia de bambú”, Vietnam mantiene relaciones con todos los países dispuestos a cooperar con él sobre la base de la igualdad y la colaboración mutuamente beneficiosa. Las características sobresalientes del enfoque de Vietnam tienen en cuenta la escala de la cooperación económica y política y la capacidad de utilizar los recursos de estos países para su desarrollo.

La participación de Vietnam en los marcos multilaterales de cooperación económica y comercial ha impulsado significativamente el volumen de exportación e importación del país del sudeste asiático y la inversión extranjera directa, contribuyendo a expandir su crecimiento económico, destacó el texto.

La diplomacia popular es también un foco importante de Vietnam, con el objetivo de informar al público internacional sobre los logros del país indochino, promover su imagen atractiva y movilizar recursos externos para sus esfuerzos de desarrollo, indicó./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.