Periodista argentino resalta significado del Acuerdo de Ginebra

El Acuerdo de Ginebra, junto con la victoria de Dien Bien Phu, estimularon los movimientos de liberación de los pueblos oprimidos, abriendo la puerta al colapso del colonialismo en el mundo.

El editor en jefe del diario Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez (Fuente: VNA)
El editor en jefe del diario Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- El Acuerdo de Ginebra, junto con la victoria de Dien Bien Phu, estimularon los movimientos de liberación de los pueblos oprimidos, abriendo la puerta al colapso del colonialismo en el mundo.

geneva (1).webp
La conferencia de Ginebra 1954. (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el editor en jefe del diario argentino Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez, afirmó que la victoria de la batalla de Dien Bien Phu el 7 de mayo de 1954 y la firma del Acuerdo de Ginebra el 21 de mayo de 1954 son dos hitos históricos para el pueblo vietnamita y desempeñan una gran importancia.

El Acuerdo de Ginebra marcó el fin de casi un siglo de dominación colonial francesa, abriendo un nuevo capítulo para la independencia, soberanía, integridad territorial y la unificación nacional de Vietnam, expresó y añadió que se trata de la primera vez que los grandes países reconocían los derechos nacionales de Vietnam en una conferencia multilateral.

Según Aznárez, el Acuerdo de Ginebra tiene un importante significado porque es una victoria para los tres países de Indochina que son Vietnam, Laos y Cambodia, así como para los pueblos amantes de la paz en el mundo.

También valoró el papel de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, encabezado por el presidente Ho Chi Minh, así como por el general Vo Nguyen Giap y el viceprimer ministro Pham Van Dong durante la campaña de Dien Bien Phu y el proceso de negociación del Acuerdo de Ginebra.

Destacó que el proceso de unificación nacional del pueblo vietnamita aún atravesaba muchas dificultades y que el Acuerdo de Ginebra fue el primer paso para que el pueblo alcanzara su victoria final y su reunificación nacional, el 30 de abril de 1975.

El pueblo vietnamita recibe apoyo de los pueblos de todo el mundo en sus luchas contra los invasores extranjeros porque siempre luchaban por la justicia, opinó.

“El Acuerdo de Ginebra es también un hito importante en el desarrollo de la diplomacia vietnamita. Hoy día, Vietnam es uno de los miembros proactivos, prestigiosos y responsables de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Vietnam se ha esforzado por convertirse en un miembro central, haciendo importantes contribuciones y dejando una huella en el proceso de conexión y cooperación de la ASEAN”, de acuerdo con el periodista argentino.

Con la principal tasa de desarrollo económico del mundo, Vietnam tiene una economía abierta y establece relaciones comerciales con 230 mercados, incluidos acuerdos de libre comercio con 60 países y territorios.

Aznárez afirmó que no sólo la economía de Vietnam ha dado grandes avances tanto en calidad como en cantidad, sino que los sectores sociales también han logrado muchos resultados importantes, especialmente en educación y salud, subrayó.

Recordó que durante la pandemia de la Covid-19, Vietnam demostró su capacidad para proteger a su pueblo y controlar la enfermedad.

Concluyó que han transcurrido 70 años desde la firma del Acuerdo de Ginebra, Vietnam se desarrolla con dinamismo, al tiempo que ha ganado su prestigio y reputación en el ámbito internacional./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.