Periodistas extranjeros visitan distrito norteño vietnamita

Una delegación de periodistas vietnamitas y extranjeros efectúo los días 26 y 27 últimos una visita a la provincia septentrional de Dien Bien para conocer de cerca los caos sucedidos en el distrito local de Muong Nhe.
Una delegación de periodistas vietnamitas y extranjeros efectúo losdías 26 y 27 últimos una visita a la provincia septentrional de DienBien para conocer de cerca los caos sucedidos en el distrito local deMuong Nhe.

Se trata de los profesionales de las agencias denoticias foráneas como AFP (Francia), Reuters (Reino Unido), Kyodo Newsy NHK (Japón) y Xinhua (China), y de los órganos nacionales como laTelevisión nacional y el periódico “Viet Nam y el Mundo”, del laCancillería.

Los visitantes sostuvieron una reunión de trabajocon las autoridades locales, quienes les explicaron con detallespormenorizados sobre el incidente, su causa y la solución al respecto.

Trassintetizar el suceso, la vicepresidenta del Poder Popular provincial,Giang Thi Hoa, rechazó de nuevo las informaciones incorrectasdivulgadas por algunas agencias mediáticas extranjeras en mayo de lasllamadas ¨acciones violentas¨ llevadas a cabo por los étnicos Mong enMuong Nhe.

Las noticias como el gobierno local usó la fuerzapara dispersar la congregación y “muchos los Mong fueron detenidos y sereportaron muertes” son inventadas y malintencionadas, subrayó.

Laverdad reside en que con malévolos intentos de mermar la gran unidadnacional, elementos extremistas en ciertas comunas de Muong Nherecurrieron, en el lapso del 30 de abril al 6 de mayo último, al engañosobre la aparición de una ¨fuerza sobrenatural¨ para incitar y forzar amiles de habitantes Mong a la aldea Huoi Khon, de la comuna Nam Ke.

Estánconformes a las leyes vietnamitas las medidas aplicadas por laadministración de Muong Nhe para prevenir a los cabecillas, quienesllegaron a actos intolerantes como crear una zona de administraciónexclusiva, organizar fuerzas de guardia, obstaculizar las actividadesde la vida cotidiana de la población, restringir servicios públicos ypresentar reclamos contrarios a las leyes, remarcó.

Con la voluntad de insistir en la propaganda sin emplear la fuerza, elPoder Popular local organizó grupos de trabajo de masas para despertarla conciencia a los engañados, estimular sus retornos y brindaratenciones médicas a los enfermos, especialmente los niños y ancianos,a fin de garantizar la seguridad y el orden social.

Gracias aesas medidas, los Mong engañados regresaron a sus casas beneficiadosdel servicio de transporte, alimentos y estipendios, sin reportarninguna muerte; mientras algunos cabecillas incitadores han sidotemporalmente detenidos.

La situación en Muong Nhetornó a la normalidad y el 99,34 por ciento de sus habitantes étnicosparticiparon en las elecciones a Diputados de la Asamblea Nacional(XIII legislatura) y a representantes de los Consejos Populares delmandato 2011- 2016 el 22 pasado.

Los periodistas tambiénmantuvieron un encuentro de trabajo con las autoridades de Muong Nhe yla comuna de Nam Ke, y viajaron a la aldea Huoi Khon para actualizarsede la situación al respecto.

Al responder a los visitantes sobreel hecho, los ancianos Giang A Ky y Vang Thi Pao, de Huon Khon, y otroshabitantes estimaron de incorrectos y contrarios a la ley los actos delos cabecillas e instaron a los órganos competentes sancionarseveramente esos elementos.

Urgieron a simpatizar con los pobladores engañados y crear óptimas condiciones para que estabilicen la vida.

Lasmencionadas visitas y encuentros ayudaron a los profesionalescomprender mejor la política congruente del Partido y Estadovietnamitas de trabajar por los intereses del pueblo, garantizar laslibertades religiosas y la igualdad comunitaria y asegurar, al mismotiempo, el apego estricto a las leyes.

El país aplica,con consecuencia, las prioridades a favor de las comunidades étnicas,así como al desarrollo de las áreas montañosas, apartadas y de atrasoeconómico./.

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.