Periodistas extranjeros visitan distrito norteño vietnamita

Una delegación de periodistas vietnamitas y extranjeros efectúo los días 26 y 27 últimos una visita a la provincia septentrional de Dien Bien para conocer de cerca los caos sucedidos en el distrito local de Muong Nhe.
Una delegación de periodistas vietnamitas y extranjeros efectúo losdías 26 y 27 últimos una visita a la provincia septentrional de DienBien para conocer de cerca los caos sucedidos en el distrito local deMuong Nhe.

Se trata de los profesionales de las agencias denoticias foráneas como AFP (Francia), Reuters (Reino Unido), Kyodo Newsy NHK (Japón) y Xinhua (China), y de los órganos nacionales como laTelevisión nacional y el periódico “Viet Nam y el Mundo”, del laCancillería.

Los visitantes sostuvieron una reunión de trabajocon las autoridades locales, quienes les explicaron con detallespormenorizados sobre el incidente, su causa y la solución al respecto.

Trassintetizar el suceso, la vicepresidenta del Poder Popular provincial,Giang Thi Hoa, rechazó de nuevo las informaciones incorrectasdivulgadas por algunas agencias mediáticas extranjeras en mayo de lasllamadas ¨acciones violentas¨ llevadas a cabo por los étnicos Mong enMuong Nhe.

Las noticias como el gobierno local usó la fuerzapara dispersar la congregación y “muchos los Mong fueron detenidos y sereportaron muertes” son inventadas y malintencionadas, subrayó.

Laverdad reside en que con malévolos intentos de mermar la gran unidadnacional, elementos extremistas en ciertas comunas de Muong Nherecurrieron, en el lapso del 30 de abril al 6 de mayo último, al engañosobre la aparición de una ¨fuerza sobrenatural¨ para incitar y forzar amiles de habitantes Mong a la aldea Huoi Khon, de la comuna Nam Ke.

Estánconformes a las leyes vietnamitas las medidas aplicadas por laadministración de Muong Nhe para prevenir a los cabecillas, quienesllegaron a actos intolerantes como crear una zona de administraciónexclusiva, organizar fuerzas de guardia, obstaculizar las actividadesde la vida cotidiana de la población, restringir servicios públicos ypresentar reclamos contrarios a las leyes, remarcó.

Con la voluntad de insistir en la propaganda sin emplear la fuerza, elPoder Popular local organizó grupos de trabajo de masas para despertarla conciencia a los engañados, estimular sus retornos y brindaratenciones médicas a los enfermos, especialmente los niños y ancianos,a fin de garantizar la seguridad y el orden social.

Gracias aesas medidas, los Mong engañados regresaron a sus casas beneficiadosdel servicio de transporte, alimentos y estipendios, sin reportarninguna muerte; mientras algunos cabecillas incitadores han sidotemporalmente detenidos.

La situación en Muong Nhetornó a la normalidad y el 99,34 por ciento de sus habitantes étnicosparticiparon en las elecciones a Diputados de la Asamblea Nacional(XIII legislatura) y a representantes de los Consejos Populares delmandato 2011- 2016 el 22 pasado.

Los periodistas tambiénmantuvieron un encuentro de trabajo con las autoridades de Muong Nhe yla comuna de Nam Ke, y viajaron a la aldea Huoi Khon para actualizarsede la situación al respecto.

Al responder a los visitantes sobreel hecho, los ancianos Giang A Ky y Vang Thi Pao, de Huon Khon, y otroshabitantes estimaron de incorrectos y contrarios a la ley los actos delos cabecillas e instaron a los órganos competentes sancionarseveramente esos elementos.

Urgieron a simpatizar con los pobladores engañados y crear óptimas condiciones para que estabilicen la vida.

Lasmencionadas visitas y encuentros ayudaron a los profesionalescomprender mejor la política congruente del Partido y Estadovietnamitas de trabajar por los intereses del pueblo, garantizar laslibertades religiosas y la igualdad comunitaria y asegurar, al mismotiempo, el apego estricto a las leyes.

El país aplica,con consecuencia, las prioridades a favor de las comunidades étnicas,así como al desarrollo de las áreas montañosas, apartadas y de atrasoeconómico./.

Ver más

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.