Personas con Discapacidad en Vietnam tienen garantizado acceso a la tecnología

Con el espíritu “no dejar a las personas con discapacidad atrás”, en los últimos años, todo el sistema político ha apoyado a ese grupo de personas a incorporarse a la comunidad, especialmente garantizando su acceso y uso de de la tecnología de la información.
Personas con Discapacidad en Vietnam tienen garantizado acceso a la tecnología ảnh 1Nghiem Thi Thu Huong, directora de un taller de confección para discapacitados en la provincia de Lang Son, enseña a un alumno a diseñar ropa por ordenador. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Con elespíritu “no dejar a las personas con discapacidad atrás”, en los últimos años,todo el sistema político ha apoyado a ese grupo de personas a incorporarse a lacomunidad, especialmente garantizando su acceso y uso de de la tecnología de lainformación.

Vietnam cuenta ahora con másde siete millones de discapacitados, que representan más del siete por ciento de lapoblación desde dos años y más, de ellos casi el 29% son personas con discapacidadesgraves y extremadamente graves.

Ante el fuerte desarrollo dela tecnología de la información (TI), el Partido y el Estado han propuesto muchasdirectrices y políticas expresadas en disposiciones de la Ley de Personas conDiscapacidad y sus normativas legales para ayudar a las personas condiscapacidad a acceder y utilizar la TI.

Gracias a ello, latecnología de la información ha llegado a la mano de los vietnamitas condiscapacidad motora, a los oídos de quienes padecen discapacidad auditiva y a los ojosde los ciegos. La tecnología digital también ayuda a reducir la brecha entrelas personas con y sin discapacidad.
Personas con Discapacidad en Vietnam tienen garantizado acceso a la tecnología ảnh 2Le Thai Binh, un discapacitado de la comuna de Ky Tan del distrito de Ky Anh, provincia de Ha Tinh, ha creado muchas organizaciones benéficas para apoyar a las personas con discapacidad. (Foto: VNA)
Dang Van Thanh,vicepresidente permanente de la Federación de Personas con Discapacidad, afirmóque el desarrollo de la ciencia de la tecnología ha contribuido significativamentea apoyar a los minusválidos, promoviendo su proceso de integración plena yequitativa en la comunidad social. La tecnología es de gran ayuda para personascon discapacidad como eliminar distancias, comunicarse, encontrar información yempleo.

De hecho, muchas personascon discapacidad han cambiado su vida gracias a las tecnologías de lainformación, algunos incluso han conseguido logros y éxitos. Un ejemplodestacado es el Centro Will to Live, dirigido por Nguyen Thi Van.

Ngo Thi Huyen Minh,directora general de Will to Live, informó que cada año, el centro capacita aunas 120 personas con discapacidad. La tasa de empleo es del 70% para el grupoindustrial de tecnología de la información, con buen salario.

Según Dang Van Thanh, elEstado ha asignado presupuesto para la formación profesional y la creación deempleo para las personas con discapacidad. Muchos de ellos reciben préstamospreferenciales, formación profesional y capacitación para mejorar la capacidad deproducción y negocios. Sin embargo, señaló, la ayuda a las personas condiscapacidad no solo depende del presupuesto estatal sino que también requiere de la participación y el apoyo de las empresas y organizaciones sociales.

A medida que los serviciospúblicos se digitalizan cada vez más en el ciberespacio, la realización deprocedimientos administrativos se vuelve más conveniente, lo cual ayuda aahorrar más tiempo a la gente corriente. Sin embargo, el grupo de personas condiscapacidad se ha enfrentado a innumerables dificultades para mantenerse aldía con la tecnología. Especialmente, las personas con discapacidadvisual, que siempre necesitan apoyo para implementar plenamente los pasos en elportal de servicios públicos.

Dinh Viet Anh,vicepresidenta de la Asociación de Ciegos de Vietnam, explicó que para ayudar a laspersonas con discapacidad a acceder y dominar la tecnología, en los últimostiempos, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Vietnamy 50 organizaciones miembros han abierto periódicamente clases de tecnología dela información.
Personas con Discapacidad en Vietnam tienen garantizado acceso a la tecnología ảnh 3Nguyen Thi Van, cofundadora del Centro Will to Live (Foto: VNA)
En los próximos años, seimplementarán muchas actividades, especialmente promoviendo la enseñanza detecnologías de la información y la capacitación en habilidades de ventas enlínea para personas con discapacidad.

Después de 10 años deratificar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lasPersonas con Discapacidad y más de 10 años de la entrada en vigor de la Leysobre Personas con Discapacidad, Vietnam se esfuerza constantemente por mejorarla accesibilidad de las personas con discapacidad con muchas soluciones y lacooperación de todos los niveles, sectores y la sociedad en pleno.

La transformación digital enmuchos campos ha logrado grandes avances, contribuyendo a promover los derechosy la inclusión de las personas con discapacidad./. 
VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.