Perspectivas del mango vietnamita para conquistar mercados más exigentes

Después de más de 10 años de esfuerzos de negociación, se han exportado oficialmente decenas de toneladas de distintas variedades de mango de la provincia survietnamita de An Giang a los mercados de Australia, Estados Unidos y Corea.
Perspectivas del mango vietnamita para conquistar mercados más exigentes ảnh 1El mango de An Giang (Fuente: VNA)
An Giang, Vietnam (VNA)- Despuésde más de 10 años de esfuerzos de negociación, se han exportado oficialmentedecenas de toneladas de distintas variedades de mango de la provinciasurvietnamita de An Giang a los mercados de Australia, Estados Unidos y Corea.

Dado que el 70% de su superficie estierra aluvial, An Giang posee ventajas para promover la industria agrícola,que deviene un pilar clave en el desarrollo económico local.

Entre los principales productosagrícolas locales, el mango ha hecho grandes contribuciones al crecimiento delsector. Actualmente, An Giang cuenta con 19 mil 700hectáreas de explotaciones frutícolas, de ellas casi 12 mil 633 hectáreas de mangoscon una producción de 225 mil toneladas al año.

Nguyen Si Lam, director del Departamentoprovincial de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que el sector agrícola de AnGiang se compromete a ayudar a las empresas, organizaciones y agricultoreslocales a construir una región material estable y desarrollar una cadena devalor sostenible para servir a las exportaciones.

La provincia acelerará la concesión decódigos para las zonas de cultivo de mango a fin de aumentar el volumen deexportación, según Lam.

Por otro lado, An Giang instará a lasempresas a unirse para producir y vender la mencionada fruta, al tiempo quealentará a los agricultores a participar en la economía colectiva, mejorando laeficiencia de las cooperativas agrícolas de mango, especialmente aquellas quecumplen con los estándares de Buenas Prácticas Agrícolas Globales (GlobalGAP) yoperan de manera efectiva, dijo.

El funcionario subrayó que la provinciaincrementará la coordinación entre las instalaciones de procesamiento deexportaciones con cooperativas y grupos cooperativos para enviar más productosprocesados a mercados exigentes como Estados Unidos y Europa.

Mientras tanto, la vicepresidenta delComité Popular provincial, Nguyen Thi Minh Thuy, dijo que la localidadfortalecerá la aplicación de la ciencia y la tecnología en la producción demango, al tiempo que renovará el proceso de producción hacia estándaresseguros, como Buenas Prácticas Agrícolas de Vietnam (VietGAP) y GlobalGAP,utilizando fertilizantes biológicos, orgánicos y microbianos.

Mientras tanto, las autoridades de AnGiang aumentarán la supervisión e inspección para controlar los residuos depesticidas en el mango y desarrollarán más códigos de áreas de siembra, subrayóla funcionaria, y agregó que los esfuerzos tienen como objetivo garantizar lacantidad, calidad, seguridad y trazabilidad de los productos de mango para laexportación./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.