Pese a crecimiento, Vietnam necesita mejorar entorno empresarial, aconseja BM

Vietnam debe mejorar aún más el entorno empresarial y promover la inversión en recursos humanos, especialmente en habilidades tecnológicas, para atraer la inversión extranjera directa de alta tecnología y alto valor agregado y aumentar la productividad a largo plazo, recomendó el informe de actualización macroeconómica de Septiembre del Banco Mundial (BM) publicado el 17 de octubre.
Pese a crecimiento, Vietnam necesita mejorar entorno empresarial, aconseja BM ảnh 1Foto de ilustración (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Vietnam debe mejorar aún más el entorno empresarial y promover la inversión en recursos humanos, especialmente en habilidades tecnológicas, para atraer la inversión extranjera directa de alta tecnología y alto valor agregado y aumentar la productividad a largo plazo, recomendó el informe de actualización macroeconómica de Septiembre del Banco Mundial (BM) publicado el 17 de octubre.

En el tercer trimestre de 2023, la economía de Vietnam registró un crecimiento interanual del 5,3%, en comparación con el 4,1% del segundo trimestre, debido a una recuperación gradual de la producción industrial, que refleja una mejora de las exportaciones.

Dentro del periodo trimestral, los sectores de servicios y agricultura crecieron un 6,2% y un 3,7% interanual, respectivamente. Contribuyeron con 2,7 y 0,4 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Interno Bruto en el período. Las tasas de crecimiento y las contribuciones son comparables a las de los dos trimestres anteriores.

Luego de diez meses de contracción, las exportaciones e importaciones crecieron un 5,3% y un 2,6% interanual en septiembre. Este es un claro ejemplo de una mejora de la demanda externa, lo cual sugiere que la contracción del comercio de mercancías ha tocado fondo.

Durante una actualización de la macroeconomía de Vietnam en el noveno mes del año en curso, el BM evaluó que la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país indochino continuó aumentando fuertemente desde junio, alcanzando el 3,7% en septiembre (un incremento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con agosto).

El ascenso de los precios de los alimentos y la vivienda se mantienen impulsando la inflación. Además, existe una presión adicional por el aumento de los costos de la energía y la educación.

Según los cálculos, en agosto, la inflación subyacente disminuyó del 4% al 3,8% en septiembre, pero los datos muestran que el promedio de nueve meses sigue siendo alto, un 4,49% más que en el mismo período de 2022 y mayor que el aumento promedio del IPC.

Pese a crecimiento, Vietnam necesita mejorar entorno empresarial, aconseja BM ảnh 2Los turistas visitan el casco antiguo de Hanoi. (Foto: Vietnam+)

Sumado a esto, el crecimiento del crédito se desaceleró del 9,4% en agosto de 2023 al 8,7% durante el mismo período de septiembre, lo cual refleja que el estado de la inversión privada (incluido el sector inmobiliario) continúa desacelerándose.

A juicio de los expertos del BM, el presupuesto del Estado tuvo un déficit de 5,9 mil millones de dólares en el tercer trimestre, frente a un déficit de 4,6 mil millones de dólares en el segundo trimestre. La disminución de las actividades económicas sigue teniendo un impacto adverso en los ingresos presupuestarios. En los primeros nueve meses del año, los ingresos presupuestarios totales alcanzaron los 50,9 mil millones de dólares, equivalente al 75,5% de lo estimado y un 7,8% menos que en el mismo período de 2022.

"Nos parece necesario seguir de cerca la persistente y fuerte tendencia inflacionaria", advirtió el Banco Mundial.

Pese a la cuestión preocupante de la inflación, en el informe actualizado, el BM reconoció que el crecimiento económico de Vietnam mostró signos de mejora en el tercer trimestre gracias a la recuperación gradual de las exportaciones. Sin embargo, el consumo interno sigue siendo débil y el crecimiento del crédito se mantiene lento, lo cual refleja la baja inversión privada interna y la confianza empresarial.

La entidad recomienda que Vietnam debe seguir acelerando la inversión pública para apoyar el crecimiento económico a corto plazo. Una lista de inversiones estratégicas cuidadosamente preparada para 2024 y el próximo Plan de Inversión Pública de Mediano Plazo centrado en infraestructura verde e infraestructura interregional ayudarán a promover el desarrollo económico a largo plazo.

Como medida de respaldo, el Banco Mundial sigue señalando que Vietnam debe mejorar aún más el entorno empresarial e invertir en recursos humanos de alta calidad para atraer inversión extranjera directa de alto valor./.

Vietnam+

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.