Pese a crecimiento, Vietnam necesita mejorar entorno empresarial, aconseja BM

Vietnam debe mejorar aún más el entorno empresarial y promover la inversión en recursos humanos, especialmente en habilidades tecnológicas, para atraer la inversión extranjera directa de alta tecnología y alto valor agregado y aumentar la productividad a largo plazo, recomendó el informe de actualización macroeconómica de Septiembre del Banco Mundial (BM) publicado el 17 de octubre.
Pese a crecimiento, Vietnam necesita mejorar entorno empresarial, aconseja BM ảnh 1Foto de ilustración (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Vietnam debe mejorar aún más el entorno empresarial y promover la inversión en recursos humanos, especialmente en habilidades tecnológicas, para atraer la inversión extranjera directa de alta tecnología y alto valor agregado y aumentar la productividad a largo plazo, recomendó el informe de actualización macroeconómica de Septiembre del Banco Mundial (BM) publicado el 17 de octubre.

En el tercer trimestre de 2023, la economía de Vietnam registró un crecimiento interanual del 5,3%, en comparación con el 4,1% del segundo trimestre, debido a una recuperación gradual de la producción industrial, que refleja una mejora de las exportaciones.

Dentro del periodo trimestral, los sectores de servicios y agricultura crecieron un 6,2% y un 3,7% interanual, respectivamente. Contribuyeron con 2,7 y 0,4 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Interno Bruto en el período. Las tasas de crecimiento y las contribuciones son comparables a las de los dos trimestres anteriores.

Luego de diez meses de contracción, las exportaciones e importaciones crecieron un 5,3% y un 2,6% interanual en septiembre. Este es un claro ejemplo de una mejora de la demanda externa, lo cual sugiere que la contracción del comercio de mercancías ha tocado fondo.

Durante una actualización de la macroeconomía de Vietnam en el noveno mes del año en curso, el BM evaluó que la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país indochino continuó aumentando fuertemente desde junio, alcanzando el 3,7% en septiembre (un incremento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con agosto).

El ascenso de los precios de los alimentos y la vivienda se mantienen impulsando la inflación. Además, existe una presión adicional por el aumento de los costos de la energía y la educación.

Según los cálculos, en agosto, la inflación subyacente disminuyó del 4% al 3,8% en septiembre, pero los datos muestran que el promedio de nueve meses sigue siendo alto, un 4,49% más que en el mismo período de 2022 y mayor que el aumento promedio del IPC.

Pese a crecimiento, Vietnam necesita mejorar entorno empresarial, aconseja BM ảnh 2Los turistas visitan el casco antiguo de Hanoi. (Foto: Vietnam+)

Sumado a esto, el crecimiento del crédito se desaceleró del 9,4% en agosto de 2023 al 8,7% durante el mismo período de septiembre, lo cual refleja que el estado de la inversión privada (incluido el sector inmobiliario) continúa desacelerándose.

A juicio de los expertos del BM, el presupuesto del Estado tuvo un déficit de 5,9 mil millones de dólares en el tercer trimestre, frente a un déficit de 4,6 mil millones de dólares en el segundo trimestre. La disminución de las actividades económicas sigue teniendo un impacto adverso en los ingresos presupuestarios. En los primeros nueve meses del año, los ingresos presupuestarios totales alcanzaron los 50,9 mil millones de dólares, equivalente al 75,5% de lo estimado y un 7,8% menos que en el mismo período de 2022.

"Nos parece necesario seguir de cerca la persistente y fuerte tendencia inflacionaria", advirtió el Banco Mundial.

Pese a la cuestión preocupante de la inflación, en el informe actualizado, el BM reconoció que el crecimiento económico de Vietnam mostró signos de mejora en el tercer trimestre gracias a la recuperación gradual de las exportaciones. Sin embargo, el consumo interno sigue siendo débil y el crecimiento del crédito se mantiene lento, lo cual refleja la baja inversión privada interna y la confianza empresarial.

La entidad recomienda que Vietnam debe seguir acelerando la inversión pública para apoyar el crecimiento económico a corto plazo. Una lista de inversiones estratégicas cuidadosamente preparada para 2024 y el próximo Plan de Inversión Pública de Mediano Plazo centrado en infraestructura verde e infraestructura interregional ayudarán a promover el desarrollo económico a largo plazo.

Como medida de respaldo, el Banco Mundial sigue señalando que Vietnam debe mejorar aún más el entorno empresarial e invertir en recursos humanos de alta calidad para atraer inversión extranjera directa de alto valor./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.