Pham Minh Chinh valora actividad de grupo emiratí en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, valoró altamente las actividades de negocio del grupo emiratí Mubadala, así como su cooperación e inversión efectiva en la nación indochina, durante el encuentro con Sheikh Mansour bin Mohammed bin Buti Al Hamed, director ejecutivo de esa entidad.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Sheikh Mansour bin Mohammed bin Buti Al Hamed, director ejecutivo del grupo Mubadala (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Sheikh Mansour bin Mohammed bin Buti Al Hamed, director ejecutivo del grupo Mubadala (Fuente: VNA)

Abu Dabi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, valoró altamente las actividades de negocio del grupo emiratí Mubadala, así como su cooperación e inversión efectiva en la nación indochina, durante el encuentro con Sheikh Mansour bin Mohammed bin Buti Al Hamed, director ejecutivo de esa entidad.

En la cita, el premier vietnamita destacó la buena relación entre Vietnam y Emiratos Árabes Unindos (EAU), especialmente después del establecimiento de la asociación integral y la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA). Señaló que el pacto es una base importante para que las empresas de ambos países amplíen su colaboración e inversión.

Propuso que Mubadala no solo aumente su inversión, sino también actúe como puente para atraer a otros inversores emiratíes a Vietnam y fomentar la inversión en más áreas potenciales como desarrollo de la infraestructura de transporte, adaptación al cambio climático, infraestructura digital y urbana.

Además, alentó la inversión en industrias y servicios tradicionales, como petróleo y energías renovables, y en sectores tecnológicos avanzados como semiconductores, inteligencia artificial (IA), computación en la nube e Internet de las cosas (IoT).

También pidió a Mubadala que participe en el desarrollo de centros financieros y zonas de libre comercio en Vietnam. Además, manifestó su deseo de que el grupo brinde recomendaciones y coopere en la formulación de políticas y marcos regulatorios para movilizar recursos, especialmente en proyectos de colaboración público-privada para el desarrollo.

Minh Chinh resaltó que ambos países tienen un gran potencial de cooperación con una visión de renovación de los líderes y expresó la esperanza de que las dos naciones logren avances importantes en el próximo tiempo.

Por su parte, Bakheet Al Katheeri subrayó la posición de Vietnam en Asia y su economía que está creciendo rápidamente. Mubadala está particularmente interesado en colaborar en los sectores de infraestructura, inteligencia artificial (IA) y energía, acotó.

Significó que la estrategia de su grupo se concentra en invertir más en Asia, enfocándose en infraestructura, petróleo y gas, puertos, energía, tecnología y transporte. En este sentido, desea discutir en detalle con Vietnam sobre proyectos potenciales, especialmente los relacionados con petróleo y gas.

El premier afirmó que el Gobierno de Vietnam apoyará a los inversores para desarrollar actividades comerciales de manera efectiva y sostenible, en pro de la prosperidad de ambas partes.

Mubadala es un conglomerado propiedad del gobierno de Abu Dhabi, capital de EAU, y uno de los fondos soberanos de inversión más grandes del mundo, con activos de aproximadamente 300 mil millones de dólares.

La corporación ha invertido en la mayoría de las regiones del mundo en diversos campos como energía (exploración, procesamiento, extracción de petróleo y gas), infraestructura de ciudades inteligentes, tecnología e innovación, entre otros.

Además, ha cooperado con el país indochino durante más de 10 años, especialmente en proyectos de petróleo y gas a través de la Corporación Nacional de Petróleo de Vietnam./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.