PIB de Vietnam registra aumento del 2,58 por ciento en 2021

En un año marcado por los impactos negativos de la pandemia de la COVID-19 en todos los sectores de la economía nacional, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam registró un aumento interanual leve de 2,58 por ciento.
PIB de Vietnam registra aumento del 2,58 por ciento en 2021 ảnh 1Rítmo de aumento y reducción de PIB (Fuente:Vietnamplus)

En un año marcado por los impactos negativos de la pandemia de la COVID-19 en todos los sectores de la economía nacional, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam registró un aumento interanual leve de 2,58 por ciento.

La jefa de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam, Nguyen Thi Huong, presentó el dato durante una rueda de prensa para anunciar varios detalles sobre el desarrollo socioeconómico del país en el cuarto trimestre y a lo largo de 2021.

Nivel más bajo del PIB en cuarto trimestre de 2021 respecto a la misma etapa en el periodo 2011-2019

De acuerdo con Nguyen Lan Huong, el PIB en el cuarto trimestre aumentó un 5,2 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Aunque superior a la tasa de crecimiento de 4,6 por ciento en 2020, resultó inferior a la del cuarto trimestre del periodo 2011-2019.

Como consecuencia, el crecimiento del PIB de Vietnam en 2021 alcanzó 2,58 por ciento, sobre todo el primer trimestre con una subida de 4,7 por ciento y el segundo con 6,7 por ciento, mientras el tercero sufrió una reducción de 6,0 por ciento.

El sector agroforestal y acuático logró un aumento del 2,9 por ciento, contribuyendo con alrededor de 14 por ciento al ritmo de crecimiento del valor agregado total de toda la economía vietnamita, señaló.

Servicios con severas afectaciones por la COVID-19

Nguyen Lan Huong explicó que el desarrollo complicado de la pandemia desde fines de abril, provocó una fuerte caída de las actividades comerciales y de servicios.

Los impactos fueron numerosos, algunas industrias de servicios con alta proporción sufrieron disminuciones, lo cual afectó la tasa de crecimiento del área de servicios y de toda la economía nacional del país indochino, remarcó.

En concreto, la industria mayorista y minorista registró una merma interanual de 0,2 por ciento, el sector de transporte y almacenamiento disminuyó un 5,0 por ciento y el campo de servicios de alojamiento, comidas y bebidas contó con una reducción de 20,8 por ciento.

Lenta recuperación económica

De acuerdo con la funcionaria, las actividades socioeconómicas de Vietnam en 2021 se desarrollaron mientras la mayoría de los países intensificaron los programas de inmunización de vacunas contra la COVID-19 y la economía mundial intenta romper el estatismo.

Sin embargo, la aparición de las nuevas cepas de la pandemia ha frenado la recuperación económica en varios países.

Con anterioridad, el Fondo Monetario Internacional pronosticó que la economía mundial creciera un 5,9 por ciento en 2021, mientras la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, la Unión Europea, Fitch Ratings y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo también predijeron que el aumento económico global en 2021 alcanzara 5,6, 5,8, 5,7 y 5,3 por ciento, respectivamente.

En el mercado internacional, los precios de muchos productos básicos aumentaron considerablemente en comparación con 2020, mientras la inflación también se incrementó.

Además, la pandemia ha causado congestión en la cadena de valor global, aumentando el precio de las materias primas para la producción, lo cual representa un gran desafío a las actividades de producción y negocios de las empresas de los países en el orbe.

En el caso de Vietnam, la ola epidémica estalló a finales de abril con una nueva cepa que se propagó rápidamente y de manera complicada en muchas provincias y ciudades, especialmente en las localidades económicas claves como Hanoi, Bac Ninh, Bac Giang, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong, Dong Nai, Long An y Can Tho, causando graves daños a la vida y seguridad de las personas y al desarrollo socioeconómico de la nación sudesteasiática.

Ante esa situación, bajo el liderazgo de todo el sistema político y la dirección del Gobierno vietnamita, el primer ministro emitió políticas y decisiones oportunas para prevenir al desarrollo socioeconómico y a la población contra la pandemia, particularmente la Resolución N° 128/NQ-CP, de fecha 11 de octubre, mediante la cual se promulga la norma provisional de adaptación segura y control flexible y efectivo de la epidemia, entre otros./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.