La movilización y el uso de los préstamos extranjeros, centrados en los últimos años en los proyectos de infraestructura socioeconómica en Vietnam, han contribuido de manera significativa al desarrollo del país, especialmente en el transporte, producción eléctrica, tratamiento de aguas residuales, agrícola, adaptación al cambio climático, y construcción de escuelas y hospitales.
Sin embargo, existen algunas limitaciones en el proceso de preparación de proyectos, y el lento ritmo de desembolso.
Según la instrucción, el uso de los préstamos preferenciales se debe asociar con la reestructuración de la inversión pública y la orientación del Gobierno en cada periodo específico.
Asimismo, debe aumentar la responsabilidad de las agencias competentes, así como de los encargados de proyectos, y a mejorar la gestión y la supervisión sobre el uso de esos créditos.
Por último, el Premier encargó a los ministerios y sectores concernientes a mejorar la divulgación de informaciones relacionadas a esos préstamos a empresas y ejecutores de proyectos, al mismo tiempo exhortó a priorizar los planes del desarrollo de infraestructura, y proyectos nacionales clave destinados a resolver problemas de crecimiento en localidades del país.-VNA